Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

La Marcha de la Lealtad será histórica, la presidirá una mujer

El domingo 9 de febrero se realizará la Marcha de la Lealtad, la conmemoración del respaldo que recibió Francisco I. Madero, en el intento de motín en su contra.

La conmemoración 112 de la Marcha de la Lealtad será histórica al ser encabeza por una mujer. Foto: X @Claudiashein | X @Cuauhtemoc_1521
La conmemoración 112 de la Marcha de la Lealtad será histórica al ser encabeza por una mujer. Foto: X @Claudiashein | X @Cuauhtemoc_1521

Publicado el

Por: María de Jesús

CIUDAD DE MÉXICO, México.- El domingo 9 de febrero ocurrirá un hecho inédito en la historia de México, esto durante la conmemoración 112 de la Marcha de la Lealtad, será encabezada por una mujer, la presidenta Claudia Sheinbaum.

México nunca había tenido una mandataria, lo que marca como un hecho único el acto que tendrá verificativo en el Castillo de Chapultepec, en la Ciudad de México.

imagen recuadro

 

¿Qué es la Marcha de la Lealtad?

La Marcha de la Lealtad nació el 9 de febrero de 1913, cuando la capital se vio sacudida por un pronunciamiento militar en contra del Presidente Constitucional Francisco I. Madero y la toma de Palacio Nacional.

Este levantamiento fue encabezado por los Generales Manuel Mondragón y Gregorio Ruiz, apoyados por otros militares y políticos, entre ellos Victoriano Huerta.

Ante este acto de sublevación, Francisco I Madreo salió del Castillo de Chapultepec, escoltado por los cadetes del Colegio Militar, demostraron su lealtad ante el Presidente de la República, anteponiendo sus intereses personales, caracterizados de valor, honor y rectitud, para defender la paz interior de las instituciones legalmente constituidas.

Esto de acuerdo con la Secretaría de Cultura del gobierno federal, los cadetes salieron en uniforme de gala y con su dotación de cartuchos completa, a fin de darle escolta y seguridad al presidente Madero, luego de que él diera la orden para recuperar el Palacio Nacional.


Los alumnos del Colegio militar le proporcionaron seguridad desde el Castillo de Chapultepec a Palacio Nacional en donde relevaron la guardia en prevención, permanecieron ese domingo, todo el lunes y hasta la media noche del martes.

Durante esa noche de este último día se ordenó que se retiraran a Chapultepec, donde los alumnos, permanecieron en situación de alarma, teniendo sus puestos establecidos sobre los linderos del bosque hasta que finalizó esa etapa de la historia de México.

El 17 de febrero, Madero y el Vicepresidente José María Pino Suárez fueron hechos prisioneros y mientras permanecieron en Palacio Nacional fueron obligados a presentar sus renuncias de Presidente y Vicepresidente, respectivamente.


Te puede interesar: Claudia Sheinbaum responde a EEUU sobre orden para eliminar cárteles: 'empiecen por su país'

 


¿Por qué será histórica la Marcha de la Lealtad de 2025?

Este domingo 9 de febrero de 2025, que coincidentemente, también cae en domingo, será excepcional, histórica y única, cuando las Fuerzas Armadas expresen su lealtad y patriotismo a la jefa del Poder Ejecutivo, Claudia Sheinbaum Pardo.

Cada año, la conmemoración se realiza en el Castillo de Chapultepec y le rinden honores al presidente en turno, que en este año, será presidenta. 


Te puede interesar: Claudia Sheinbaum agradece respaldo de sector empresarial ante amago arancelario de Donald Trump


¿A qué horas será la Marcha de la Lealtad este 9 de febrero?

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezará  el 112 aniversario de la Marcha de la Lealtad.

  • Cuándo: Domingo 9 de febrero de 2025
  • Dónde: En el Castillo de Chapultepec, ubicado en Bosque de Chapultepec I Sección, en la Alcaldía Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México.


Te puede interesar: Iniciativa de Claudia Sheinbaum sobre no reelección y nepotismo electoral llega al Senado



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas