La 'Puerta del Inframundo' regresa a Chalcatzingo tras más de 50 años en Estados Unidos
Este monolito olmeca, conocido como 'La Puerta del Inframundo' se encontraba exhibida en un museo de Nueva York, en Estados Unidos.

CUERNAVACA, Morelos.- Después de más de medio siglo fuera del país, el monolito olmeca, conocido como La Puerta del Inframundo o El Monstruo de la Tierra, volverá este miércoles a Chalcatzingo, así lo confirmó el delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Víctor Hugo Valencia.
Esta pieza de incalculable valor cultural fue sustraída en partes de Chalcatzingo hace más de 50 años, según la investigación del arqueólogo Mario Córdova, con un peso superior a una tonelada y dimensiones de 1.80 metros de alto por 1.50 metros de ancho, su extracción ilegal requirió fragmentarla para evitar ser detectada.
¿Cómo llegó “La Puerta del Inframundo” de Nueva York a Morelos?
El monolito permaneció en Estados Unidos durante cinco décadas, formando parte de exhibiciones y colecciones, la más reciente en Nueva York.
Durante 20 años, México gestionó su regreso, hasta que, en 2023, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador envió un avión de la Fuerza Aérea Mexicana para traerlo de vuelta.
Te puede interesar: Secretaría de Salud de Morelos asegura que la atención médica no será interrumpida
¿Cuántas personas han visto “La Puerta del Inframundo” desde su regreso?
Desde su llegada, la pieza estuvo en exhibición en el Museo Regional de los Pueblos de Morelos, en Cuernavaca, donde fue vista por más de 200 mil personas en 21 meses.
Ahora, cumpliendo con la promesa del gobierno federal, será reinstalada en Chalcatzingo, donde la comunidad indígena la recibirá al mediodía con una gran celebración.
El rescate arqueológico más importante del siglo XXI
El regreso de La Puerta del Inframundo marca un hito en la recuperación del patrimonio cultural mexicano y es considerado el rescate arqueológico más importante del siglo XXI en el país.
Te puede interesar: Roban cajero automático en plaza comercial de Tepoztlán, en Morelos