La Uady realiza foro sobre el manejo de emociones y sentimientos
La actividad se realizó en el marco del programa Institucional 'Estar Bien Uady'

MÉRIDA, Yucatán.- En el marco de programa Institucional “Estar Bien Uady” se realizó hace unos días el Segundo Foro “Manejo de Emociones y Sentimientos”, que fue dirigido a la comunidad universitaria y público en general con el objetivo de generar un espacio de diálogo y reflexión sobre el autocontrol de estas reacciones en el alumnado.
La actividad contó con dos sedes: el Auditorio “Dr. Enrique López Novelo” en la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) y el Auditorio Galería en la Biblioteca del Campus de Arquitectura, Hábitat, Arte y Diseño (CAHAD) donde se contó con una asistencia de 90 personas entre estudiantes, docentes, personal administrativo y público en general.
Te puede interesar: UADY ofrece curso preparatorio para el Exani I 2024 para aspirantes
Como parte de los trabajos, las y los alumnos participaron en una mesa panel en la que compartieron su experiencia y aprendizajes en la asignatura y su impacto en la vida personal y académica.
En otro momento, las y los jóvenes compartieron sus productos integradores a través de la poesía, material audiovisual y música, donde destacaron cómo este proceso refuerza habilidades como el autoconocimiento, inteligencia emocional y autocontrol.
Además, como parte de la agenda del día en cada una de las sedes, se contó con una charla en torno al bienestar emocional con la participación de la doctora Sally Vanega Romero en el CAHAD y el doctor Elías Alfonso Góngora Coronado en la FCA.
Finalmente, se realizó una actividad lúdica por equipos y se cerró el foro con una plenaria, resaltando la importancia del manejo de emociones y sentimientos, reconociendo y validando que cada una de estas reacciones tienen una función y el objetivo es saber regularlas, lo que permitirá potenciar otras habilidades como la autoconciencia, relaciones interpersonales y la solución de problemas, teniendo un impacto positivo en la salud física y mental.
Los estudiantes recomendaron a sus compañeras y compañeros inscribirse a esta materia, ya que permite tener un acompañamiento emocional a través de los recursos y actividades de aprendizaje, y así sobrellevar el reto de la vida universitaria desde un espacio cómodo y seguro.
Cabe recalcar que la asignatura libre institucional “Manejo de Emociones y Sentimientos” actualmente cuenta con 14 grupos con un total de 364 estudiantes inscritos que se realiza a través de actividades y recursos en UADY Virtual, y el seguimiento en sesiones sincrónicas en Microsoft Teams.