Lanzan app "Llave Edoméx"; conoce cómo funciona
El gobierno del Estado de México lanza la aplicación móvil Llave Edoméx para facilitar trámites y servicios.

TOLUCA, Estado de México.- El gobierno del Estado de México presentó la aplicación móvil "Llave Edoméx", que permitirá a las y los habitantes de la entidad acceder a trámites y servicios municipales y estatales desde su dispositivo móvil.
La Secretaría de Finanzas del estado, dio a conocer que con esta plataforma tiene disponibles en una primera etapa: pago de agua, pago de predial, obtención del certificado de no deudor alimentario, carta de no antecedentes penales, pago de tenencia y licencia digital.
La gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, señaló que el objetivo con la aplicación es facilitar a la ciudadanía el acceso a servicios de gobierno sin necesidad de que se trasladen o hagan largas filas en oficinas públicas, además de reducir las posibilidades de enfrentar algún tema de corrupción.
Busca que el Estado de México sea un referente de gobierno digital e innovador y que además hay que señalar, no se tuvo que contratar a empresas expertas, no se tuvo que hacer un gasto aparte o anexo. Estos son trámites que por eso nosotros pedimos que no hubiera intermediarios, en el afán de evitar esa corrupción.
Delfina Gómez Álvarez, - Gobernadora del Edomex.
En esta presentación de la App Llave Edoméx, la titular del Ejecutivo estatal también entregó el programa de Apoyo al Desempleo Formal a 5 mil mujeres y hombres beneficiarios de esta política que consistía originalmente en un pago único de 3 mil pesos a pero que se anunció, será finalmente será de 9 mil pesos en tres pagos.
También se entregó que apoyo de Fomento al Autoempleo para 2 mil 602 personas a quienes se les entregó un apoyo de aproximadamente 25 mil pesos en herramientas y maquinaria para los oficios de panadería, herrería, carpintería, estética y taller mecánico.
Se destaca que ambos programas se repetirán una vez que concluya la veda electoral el próximo 2 de junio.