Las nuevas mañaneras con Claudia Sheinbaum
La mañanera, conferencia de prensa iniciada por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador siguen, ahora bajo el cargo de Claudia Sheinbaum.

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Este jueves se vivió apenas la segunda mañanera a cargo de la nueva presidenta de México, Claudia Sheinbaum y esto es lo que ha sucedido.
En su primer conferencia de prensa, este miércoles, la Dra. Claudia Sheinbaum explicó la forma en la que estarían repartidos los temas a tratar, pues explicó que claramente todos los días habrá información de diferentes temas, pero además habrá una sección especial por día.
- Lunes - Vida Saludable.
Para dar conocer los efectos de la comida chatarra en la salud.
- Martes - Humanismo mexicano y memoria histórica.
Se contará con la presencia de un historiador o historiadora que platicará sobre hechos importantes.
- Miércoles - Detector de mentiras.
Es una revisión de las mentiras que salen en redes sociales y los medios de comunicación.
- Jueves - Mujeres en la historia.
Reconocimiento a las mujeres que han marcado la historia de México.
- Viernes - Suave patria.
Reconocer la participación de la ciudadanía que ha ayudado en momentos que hacen sentir orgullosos de ser mexicanos.
El 2 de octubre, la primera mañana del pueblo presidida por la Dra. Claudia, estuvo dedicada a recordar el movimiento de Tlatelolco y el 2 de octubre de 1968, dónde muchos jóvenes fueron asesinados.
Este fue un movimiento estudiantil que buscaba mayores libertades políticas, justicia social y educación de calidad, todo esto durante el gobierno de Gustavo Díaz Ordaz.
Fue el 2 de octubre mientras que miles de estudiantes se reunieron para llevar a cabo una manifestación pacífica, hasta que las fuerzas policiales abrieron fuego contra los presentes en la plaza de las Tres Culturas, resultando muchas personas muertas y heridas.
Por otro lado, este jueves de mujeres en la historia en la mañanera, salieron a relucir los nombres de Josefa Ortiz de Domínguez, Leona Vicario, Carmen Camacho y María Josefa Martínez, además se expusieron unas series de reformas que según lo mencionado servirán de protección para las mujeres y sus derechos.
Entre las reformas que se presentaron están la igualdad sustantiva, igualdad salarial, paridad de género en la administración federal y medidas de protección en violencia digital, entre otros.
Sin duda, las mañaneras han sido un cambio en la forma que nuestros representantes nos informan ¿A ti qué te parecen?