Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Las torrejas: el origen del postre de Semana Santa.

Es uno de los postres más deliciosos que se preparan en esta Cuaresma.

Publicado el

Por: Jesús Carrillo

DURANGO, Durango.- Sin duda alguna las torrejas son uno de los postres favoritos que más se preparan en esta Semana Santa, una receta que seguramente tu abue te ha pasado, prevaleciendo de generación en generación, es el platillo que no debe de faltar en esta temporada.

Ya sea con miel de maguey, de abeja, leche condensada, jarabe de chocolate, cajeta o hasta nutella , este postre deleitará tus papilas y te hará olvidar la dieta.

Este alimento de la barra de los dulces tiene su origen muchos años atrás, y consistía en trozos de pan, sin corteza y remojados en leche, leche, una vez remojados, se freían en aceite, añadiendo al final la miel.

Como un toque más moderno, se le agregó el huevo y el azúcar, mencionando además que inclusive hasta los romanos preparaban un platillo similar.

Aunque es muy complicado poder seguirle la pista a la verdadera y única receta original de este platillo, lo cierto es que se ha convertido en uno de los postres favoritos por excelencia de los mexicanos .

Las torrejas tienen un origen muy antiguo y se encuentran en varias culturas culinarias alrededor del mundo. Su origen exacto es difícil de determinar, ya que existen versiones similares en diferentes países con nombres y preparaciones ligeramente distintas.

En general, se cree que las torrejas tienen sus raíces en la cocina medieval europea, donde se preparaban rebanadas de pan remojadas en leche o vino, a menudo condimentadas con especias, y luego se freían. Esta práctica se extendió por diversas regiones y fue adaptada a los ingredientes locales y a los gustos regionales.

Las torrejas son populares bajo diversos nombres, como 'torrejas de pan' en México, 'tostadas francesas' en algunos lugares de América del Sur, y así sucesivamente.

En resumen, las torrejas tienen un origen diverso y se han adaptado a diferentes culturas a lo largo del tiempo, siendo una receta tradicional y familiar en muchas cocinas alrededor del mundo.

Aquí te dejamos una receta para prepararlas a lo más tradicional.

Ingredientes:

- 6 rebanadas de pan (preferiblemente de un día anterior)

- 2 huevos

- 1 taza de leche

- 2 cucharadas de azúcar

- 1 cucharadita de canela en polvo

- Aceite vegetal para freír

- Miel de maguey o jarabe de maple (opcional)

Instrucciones

1. En un tazón, mezcla los huevos, la leche, el azúcar y la canela hasta que estén bien combinados.

2. Remoja las rebanadas de pan en la mezcla de huevo y leche, asegurándote de que estén completamente cubiertas. Deja que se empapen durante unos minutos.

3. Calienta el aceite en una sartén grande a fuego medio.

4. Cuando el aceite esté caliente, coloca las rebanadas de pan remojadas en la sartén y fríelas hasta que estén doradas por ambos lados, aproximadamente 2-3 minutos por cada lado.

5. Retira las torrejas de la sartén y colócalas sobre papel absorbente para quitar el exceso de aceite.

6. Sirve las torrejas calientes; puedes acompañarlas con miel o jarabe de maple si lo deseas.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas