Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

"Ley Ocaña": Sancionarán filtración de imágenes de delitos

Presentan "Ley Ocaña" para sancionar filtración de imágenes de delitos proponen su presentación en el Congreso de la Unión.

Ley Ocaña: Sancionarán filtración de imágenes de delitos. Foto: FB Octavio Ocaña
Ley Ocaña: Sancionarán filtración de imágenes de delitos. Foto: FB Octavio Ocaña

Publicado el

Por: Raúl Ramírez

CIUDAD DE MÉXICO.- La diputada local del PRI, Silvia Sánchez, ha presentado la llamada "Ley Ocaña", una iniciativa que busca modificar el Código Penal Federal en México para castigar con penas de hasta 7 años de cárcel a funcionarios públicos que difundan, guarden o exhiban imágenes o cualquier material relacionado con un hecho delictivo.

Esta iniciativa surge en respuesta a la difusión de imágenes de la muerte del conocido actor Octavio Ocaña, reconocido por su papel en la serie "Vecinos". La diputada Sánchez argumenta que en México es común la filtración de información en redes sociales y medios de comunicación relacionada con causas penales, lo cual daña la dignidad y el honor de las personas fallecidas y sus familias.

Durante la presentación de la iniciativa, la diputada estuvo acompañada por los familiares del actor fallecido, quienes expresaron su apoyo a la propuesta. La hermana de Octavio Ocaña, Bertha Ocaña, agradeció a la diputada Sánchez por su interés en el tema y la presentación de esta reforma.

La "Ley Ocaña" busca elevar las sanciones a nivel federal, para que en todas las entidades federativas se castiguen los actos cometidos por servidores públicos que divulguen indebidamente información relacionada con investigaciones de casos penales. Además, la propuesta busca proteger los datos personales y la intimidad de las personas fallecidas.

Según la iniciativa, se impondrán penas de 3 a 7 años de prisión y multas de 700 a mil 300 Unidades de Medida y Actualización a los servidores públicos que, debido a su trabajo, tengan acceso a información de un hecho delictivo y difundan, transmitan, publiquen, expongan, remitan, distribuyan, videograben, audiograben, filmen, reproduzcan, comercialicen, oferten, intercambien o compartan imágenes, audios, videos, documentos relacionados con estos hechos.

Además, las sanciones se elevarán a la mitad cuando las víctimas sean mujeres, niñas, niños, adolescentes o personas en situación de vulnerabilidad.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas