Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Ley Paola Buenrostro: Congreso de México tipificará y castigará transfeminicidio

El Congreso de México ha dado un gran paso en materia de seguridad, pues aprobó la Ley Paola Buenrostro, con la que se tipificará y castigará el transfeminicidio, aquí te contamos todo sobre ella.

Ley Paola Buenrostro, Foto: X (Twitter) @PresentesLatam
Ley Paola Buenrostro, Foto: X (Twitter) @PresentesLatam

Publicado el

Por: César González

CIUDAD DE MÉXICO, México.- Este jueves 18 de julio del 2024 se ha llegado a una resolución en el Congreso de la Ciudad de México, que aprobó la Ley Paola Buenrostro, misma que tipificará y castigará el transfeminicidio, aquí te decimos todo lo que debes saber sobre este hecho histórico.

La diputada Ana Francis López presentó el dictamen que modifica el Código Penal, la Ley de Víctimas, el Código Civil y la Ley Orgánica de la Fiscalía capitalina, que esta tarde consiguió 45 votos a favor y uno en contra, con lo que se convierte en una realidad y atiende uno de los puntos olvidados por las autoridades.

La Ley Paola Buen Rostro permitirá tipificar los transfeminicidios y castigarlos con una pena de 35 a 70 años de prisión, esto luego de que se quedará atorada en el Congreso de México desde el 2021 cuando fue llevada a sus mesas para llenar uno de los grandes vacíos legales que solo Nayarit había cubierto.


 

¿Por qué se llama Ley Paola Buenrostro?

La nueva ley aprobada por el Congreso de México se llama Paola Buenrostro en memoria de la trabajadora sexual que fue asesinada en septiembre de 2016, pues marcó un precedente histórico al ser el primer caso en la Ciudad de México que se investigó como transfeminicidio.

Sin embargo, a esta persona, no le garantizaron el acceso a la justicia, ya que el asesino quedó libre debido a negligencia por parte de policías, peritos y personal del Ministerio Público durante la investigación, lo que curre en muchos de los casos que involucran a personas transgénero.

 

¿Qué es un transfeminicidio?

El transfeminicidio, al igual que el feminicidio, es una forma de violencia de género, que es ejercida en contra de las personas que se asumen como transgénero, especialmente centrada en mujeres trans por motivos de odio, discriminación, o transmisoginia debido a su identidad.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas