Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Liberan en Israel a Andrés Roemer, “No tiene nada de peligroso'

Tras haber sido detenido en octubre del año pasado en Israel, el escritor y exdiplomático mexicano acusado de “Abuso sexual” fue puesto en libertad para seguir su proceso en libertad condicional.

Liberan en Israel a Andrés Roemer, “No tiene nada de peligroso.       Foto: @rthur013
Liberan en Israel a Andrés Roemer, “No tiene nada de peligroso. Foto: @rthur013

Publicado el

Por: POSTA Redacción

CIUDAD DE MÉXICO.- Andrés Roemer, el exdiplomático, escritor y pensador mexicano, ha sido liberado en Israel después de que los jueces determinaran que no representa una amenaza para la sociedad. Roemer enfrenta acusaciones de abuso sexual en México, pero las autoridades israelíes han decidido que seguirá su proceso en arresto domiciliario.

En una publicación a través de la red social X (antes Twitter), Roemer aseguró que las autoridades israelíes descubrieron las supuestas mentiras que el gobierno mexicano había difundido sobre él, por lo que decidieron que podía continuar con su proceso penal en arresto domiciliario, pues “No tiene nada de peligroso”. Esto marca un giro en un caso que ha generado un intenso debate sobre la justicia y la credibilidad en ambas naciones.

 

¿Por qué Andrés Roemer estaba detenido?

Roemer, quien había sido objeto de más de 60 denuncias públicas de abuso sexual, se había refugiado en Israel después de que se emitieran cinco órdenes de captura en su contra en México. Aunque el exdiplomático de 60 años siempre rechazó las acusaciones y aseguró ser víctima de la creación de delitos y de linchamiento público, fue detenido en suelo israelí en octubre del año pasado, a pesar de que anteriormente había dicho que se iba a Israel no por huir de la justicia, sino de la injusticia.

Si bien México no tiene tratados de extradición con el país de Israel, tras una solicitud de cooperación de las autoridades mexicanas, el gobierno Israelita decidió colaborar en la investigación.

 

Las víctimas crearon el movimiento “Yo acuso a Andrés Roemer”

Las acusaciones en contra Roemer surgieron mientras el movimiento #MeToo en México se encontraba en su punto cumbre, donde más de 60 mujeres, según documentó la organización Periodistas Unidas Mexicanas, denunciaron públicamente a Roemer por comportamiento inapropiado, acoso y abuso sexual. Sin embargo, Roemer negó rotundamente todas las acusaciones, afirmando ser víctima de una fabricación de delitos y un linchamiento público.

Una de las primeras denuncias en contra de Roemer fue la de la bailarina Itzel Schnaas, quien lo acusó de una supuesta agresión sexual cometida por Roemer, a la cual le siguieron decenas más en febrero de 2021.

A través de un video, Schnaas explicó que había conocido a Roemer en un festival, donde le propuso varias ideas, a lo cual el escritor la citó en su casa con el objetivo de discutirlas. Schnaas acudió para “tratar de presentar el proyecto, mientras esquivaba bromas, piropos y cumplidos”.

Me halagaba constantemente. Después de hacer énfasis en su amor por las bailarinas, comenzó a acariciar mis piernas, a masajearlas cerca de la ingle y a tocar su pene… No supe qué hacer.

Itzel Schnaas,  - Bailarina.

En el video, Schnaas explica también que después conoció los testimonios de otras mujeres que también aseguraban ser víctimas de Roemer.

Nos encierra en su casa, nos lleva ahí con sus dotes de inteligencia que de manera obvia se contraponen con sus enfermas costumbres. Se masturba, se toca y te violenta.

Itzel Schnaas,  - Bailarina.

Otras mujeres de diversos ámbitos relacionados con las actividades de Roemer también alzaron la voz, lo que dio como resultado el movimiento 'Yo acuso a Andrés Roemer'.

Igual que con todas, era un tema laboral, profesional, donde yo pensaba que iba a ayudarme con mi carrera. Me llevó a un espacio privado, con engaños. Me tuvo aprisionada entre un coche y él con los pantalones abajo y encima de mí.

Sofía,  - Denunciante anónima.

Montserrat Ortiz, una periodista que trabajaba con Roemer en la misma televisora, aseguró que fue su víctima y que la amenazó para que no hablara.

Sabía que era una persona muy respetada, que era un amigo de la empresa. Y creo que por eso actuaba de esa forma, porque era una persona protegida, que podía amenazar a la gente. A mí me amenazó de que iba a bloquear mi carrera… Le creí, porque era ingenua y no quise hablar sobre esto.

Montserrat Ortiz,  - Periodista.

La organización Periodistas Unidas Mexicanas fue quien recopiló cerca de 61 testimonios de denunciantes, de las cuales 54 narraron como Roemer se acercaba a ellas para violentarlas y abusarlas.

Ante todas estas acusaciones, Roemer negó el haber abusado de alguna de las denunciantes.

Jamás he violado, agredido, amenazado, ni usado ningún tipo de violencia en contra de ninguna mujer.

Andrés Roemer,  - Escritor y Exdiplomático mexicano.


Ver nota:
Despiden a Elsa Celeste, víctima de feminicidio en Iztapalapa

¿Por qué Andrés Roemer Vuelve a ser tendencia?

Que Roemer haya sido puesto en libertad condicional ha generado una gran controversia en las redes sociales, con algunos usuarios apoyando la decisión de las autoridades israelíes y creyendo en la inocencia de Roemer, pues en respuesta a la publicación que hizo en la red social X, se pueden leer comentarios como “Felicidades, Andrés, al final la verdad terminará por imponerse”, “Jamás dudé, tanta infamia, tanta calumnia, al final, siempre la verdad y la justicia salen a flote”.


Mientras que muchos otros cuestionan la actuación del gobierno mexicano por no tomar medidas más contundentes en el caso, pues también se leen comentarios en contra de esta decisión. 

El proceso judicial en torno a este caso continúa, mientras la sociedad sigue dividida entre aquellos que creen en la inocencia de Roemer y aquellos que exigen justicia para las presuntas víctimas de abuso.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas