Libros de texto han tenido buenos resultados: CNTE
La organización Mujer, Pueblo, Magisterio, parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), asegura que los libros de textos gratuitos han tenido buen resultado.

DURANGO, Durango. - La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) a través de la organización Mujer, Pueblo, Magisterio, realizaron una evaluación de los libros de texto gratuitos a mitad del ciclo escolar, en la que señalan que los resultados han sido buenos, al punto de lograr poner sobre la mesa la realidad mundial que estamos viviendo.
Los libros de texto fueron una buena decisión porque te conllevan a una parte hasta política… porqué decirle que no, pero hemos tenido 97 años de una política y de un trabajo o de una currícula única. Hoy se encuentran los momentos históricos y la realidad mundial que estamos viviendo, porque ya no es una sola currícula”
Bertha Alicia Reséndiz, - Profesora.
La maestra Berta Alicia Reséndiz Aragón dirigente de dicha organización, aseguró que la unificación de las materias en los libros de texto fue un logro que permite un mejor desarrollo de los alumnos en base a la nueva escuela mexicana.
“Tenemos varios estados de la República que han estado trabajando con proyectos alternativos de educación desde hace 15 o 20 años como lo es Oaxaca”, manifestó. Sin embargo, Oaxaca fue uno de los estados que se manifestaron en contra de los libros de texto, hasta presentaron una nueva opción de trabajo en base a un cuadernillo alternativo.
Mujer, Pueblo, Magisterio, reconoció que todos los niños viven una realidad distinta sobre todo si hablamos la zona rural y la capital, pero los maestros han tenido la oportunidad de aplicar su criterio para cada caso en específico, lo que permite trabajar la metodología de aprendizaje que más le convenga, incluso prescindir de los libros de texto.