'Lidia' causará lluvias torrenciales en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán
Huracán Lidia amenaza con lluvias torrenciales y fuertes vientos en destinos turísticos de México. El fenómeno meteorológico se intensificó a Categoría 2.

MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el huracán Lidia, de categoría dos, se dirige hacia el occidente de México, amenazando con causar lluvias torrenciales, rachas de viento y oleaje elevado.
En su último reporte, el huracán se encontraba a 380 kilómetros al oeste-suroeste de Puerto Vallarta, Jalisco, y a 475 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, dos de los destinos turísticos más importantes del país.
Se espera que Lidia se intensifique a huracán categoría dos en las próximas horas y toque tierra como tormenta tropical en Puerto Vallarta durante la noche de este martes o en la mañana del miércoles, según la trayectoria prevista por el SMN.
El fenómeno trae consigo vientos sostenidos de 140 kilómetros por hora, rachas de hasta 165 kilómetros por hora y un desplazamiento hacia el este-noreste a 20 kilómetros por hora, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Se espera que las lluvias torrenciales afecten principalmente a los estados de Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, mientras que Baja California Sur, Sinaloa y Durango experimentarán lluvias intensas.
Además, se pronostican lluvias muy fuertes en Zacatecas, Aguascalientes y Guanajuato, así como lluvias fuertes en Chihuahua.
En cuanto a los vientos y el oleaje, se esperan rachas de 120 a 150 kilómetros por hora y oleaje de cinco a siete metros de altura en las costas de Nayarit y Jalisco, mientras que en Sinaloa se esperan vientos de 100 a 120 kilómetros por hora y oleaje de tres a cinco metros de altura.
Por otro lado, se pronostican vientos con rachas de 80 a 100 kilómetros por hora y oleaje de dos a cuatro metros de altura en las costas de Baja California Sur, Colima y Michoacán
.Ante esta situación, el SMN ha pedido a la población en general que extreme precauciones en las zonas mencionadas debido a las lluvias, vientos y oleaje, incluyendo la navegación marítima, y que siga las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil en cada entidad.
Cabe mencionar que Lidia es el decimosegundo ciclón con nombre de esta temporada en el Pacífico, donde también se han formado otros huracanes como Adrián, Beatriz, Calvin, Dora, Eugene, Fernanda, Greg, Hilary, Irwin, Jova y Kenneth. Hasta ahora, el huracán más dañino ha sido Hilary, que en agosto dejó cuatro muertos en los estados de Baja California, Baja California Sur y Sinaloa.