Línea A del Metro de CDMX: Planes de modernización para el 2025
La Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, adelantó detalles sobre el mejoramiento de la Línea A del metro, más conocida como línea morada.

CIUDAD DE MÉXICO.- Así como te anunciamos el cierre por remodelación de la Línea 3 del STC Metro. La Jefa de Gobierno de CDMX, Clara Brugada, revela los planes de modernización para el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) de cara al año 2025.
Te puede interesar: ¡Llegó Santa al Metro de CDMX! Inauguran escaleras eléctricas en la estación Puebla
¿Por qué la Línea A del STC Metro tendrá remodelación?
Uno de los proyectos prioritarios es la renovación de la Línea A, que conecta Pantitlán con La Paz y beneficia a los habitantes del oriente, de la alcaldía Iztapalapa y del Estado de México. Esta línea, que lleva operando desde 1991, ha presentado constantes averías y retrasos debido al desgaste de sus trenes, algunos con más de 30 años de antigüedad.
Ante la preocupación de los usuarios por la posible clausura de la Línea A durante las intervenciones de modernización, las autoridades han asegurado que no se cerrará, a diferencia de lo sucedido con la Línea 1 del Metro. Se espera que las mejoras implementadas permitan ofrecer un servicio más eficiente y seguro a los miles de usuarios que utilizan diariamente esta ruta.
¿Cuándo cerrará la Línea A del STC Metro?
La Jefa de gobierno de CDMX, Clara Brugada, anunció en conferencia de prensa que se llevará a cabo una primera fase de análisis en las 10 estaciones que conforman la Línea A del Metro para el año 2025. En paralelo, se iniciarán las primeras obras necesarias en esta ruta, aunque aún no se ha determinado si habrá cierres temporales durante la intervención.
Brugada destacó la importancia de avanzar en la ejecución de obras en la Línea A, enfatizando la necesidad de no solo realizar estudios, sino también comenzar con las labores requeridas para mejorar la calidad del servicio en las áreas de Iztapalapa, Iztacalco y el municipio de La Paz.
Aunque no se especificaron los detalles de las obras que se llevarán a cabo en la Línea A, la mandataria confirmó que el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro contará con una inversión de 23 mil millones de pesos para el año 2025. Asimismo, se tiene programado realizar estudios en las Líneas 3 y A durante el primer semestre del próximo año, para comenzar con las labores correspondientes en el segundo semestre. Es por ello que es muy importante estar informados, sobre la aprobación del presupuesto en CDMX 2025.
Te puede interesar: ¿Cometiste alguna infracción en la CDMX? Ayuda a los lomitos del Metro en lugar de pagar multas
¿Qué líneas están programadas para remodelación en el 2025?
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la CDMX, tiene como prioridad la modernización de sus líneas, incluyendo la conclusión de la obra de la Línea 12 y el inicio de la modernización en la Línea 3. Estas labores implican recursos importantes y un compromiso por parte de las autoridades.
No basta con un mantenimiento, sino que implican recursos muy importantes, como por ejemplo: continuar con la Línea 12 en su conclusión, esa va a ser una prioridad para nosotros, terminar la Línea 12 y Línea 3 del Metro. Son las tres líneas que vamos a trabajar, estamos platicando con la presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, sabemos que continúa con su compromiso en el Metro'
Clara Brugada Molina, - Jefa de Gobierno CDMX.
Te puede interesar: Museo del Metro de CDMX: un lugar para conocer más acerca de este transporte público
Con estos planes de modernización, se busca garantizar la continuidad y mejora del servicio del STC Metro, uno de los principales medios de transporte en la Ciudad de México. Los trabajos de renovación de la Línea A forman parte de una estrategia integral para mejorar la calidad del transporte público en la capital y brindar a los usuarios una experiencia más cómoda y eficiente en sus traslados. Con el traslado y la movilidad en el metro de la CDMX, conoce la versión digital de la tarjeta de Movilidad Integrada.