Líneas de ayuda en Durango: ¿A dónde llamo si tengo una crisis de ansiedad?
El programa Línea Amarilla implementado por la Secretaría de Seguridad Pública, es el encargado de brindar ayuda a las personas que sufren crisis de ansiedad.

DURANGO, Durango. - POSTA Durango se ha ido encargando de dar a conocer las diversas líneas telefónicas de ayuda y emergencias en Durango para que sea más fácil emitir un reporte o solicitar ayuda en caso de sufrir algún percance.
Ver nota:
Líneas de ayuda en Durango: 911 y los números de emergencia que debes conocer
¿Para qué sirve la Línea Amarilla?
La Línea Amarilla es un programa que se implementó por la Secretaría de Seguridad Pública, con la finalidad de ayudar a las personas que se encuentren en una crisis de ansiedad o tengan intenciones de autolesionarse, siendo especialistas en la Salud Mental los encargados de ayudar a los afectados.
Ver nota:
Línea Amarilla evita que hombre se autolesionara
¿Cómo puedo llamar a la Línea Amarilla?
La Línea Amarilla se contacta a través del número de emergencias, el 911, ya sea para reportar una situación donde las personas busquen atentar contra su vida o de manera personal para recibir atención y posteriormente el respectivo tratamiento y seguimientos por especialistas de la salud mental.
Ver nota:
Joven con intención de hacerse daño es apoyado por ciudadano y Línea Amarilla
¿En qué horario puedo llamar a la Línea Amarilla?
El horario de atención del programa Línea Amarilla es durante las 24 horas del día, los siete días de la semana y durante los 365 días del año, es decir que en todo momento especialistas de la salud mental se encuentran pendientes de los llamados a esta línea de ayuda.