¿Llamadas de extorsión del Reino Unido? Un hackeo al plan tarifario
Ha surgido un nuevo modus operandi de estafas mediante llamadas de extorsión que presuntamente provienen del Reino Unido.

No solo se trata de una cuestión de avaricia, sino de aprovecharse de una necesidad real de un mejor empleo y una mejor calidad de vida, por lo que la gente cae en extorsiones telefónicas.
Así lo consideró Christian Antonio Alejandro Reyes Hidalgo, criminólogo especializado en ciberseguridad quien agregó que una persona que acepta una llamada desde el Reino Unido, sobre una supuesta llamada de trabajo, puede llegar a costarle hasta 8 mil pesos.
Te puede interesar....
¿En qué consiste esta nueva estafa?
Esa es una de las formas de ganancia que tienen los extorsionadores al realizar este tipo de llamadas.
Dijo que se trata de un hackeo al plan tarifario del usuario y, entre más minutos conlleve el enlace telefónico, mayor será el costo que pagará el extorsionado.
Hay casos de mexicanos que han sido extorsionados con una supuesta oferta de empleo en Inglaterra, y entre los detalles la llamada ha durado hasta 40 minutos, pagando en total unos 8 mil pesos mexicanos en su plan tarifario.

¿Empresas y bancos coludidos en la extorsión?
Sin embargo, para el periodista especializado en tecnología Ignacio Gómez Villaseñor, está modalidad de estafa que se ha masificado a lo largo del país, es posible debido tiene una colusión con empresas y bancos mexicanos.
En su cuenta de X, el periodista explicó que hay llamadas del Reino Unido en las que una grabación te “explica” una oferta de trabajo, pero debes agregar un número a tus contactos de WhatsApp.
Esto sirve para verificar que el número es de una persona real y no de un bot. De ahí es enviado a ese número personal un mensaje a la mensajería Telegram “posiblemente traducido del chino al español” -subraya el periodista-, dónde recibes instrucciones para completar “misiones digitales” y así ganar dinero.

Te puede interesar....
¿Cómo obtienen los datos bancarios?
La gente cae en la estafa porque recibes 30 pesos mexicanos por agregar ese número a tu WhatsApp y, para entonces, tus datos personales de tu cuenta de banco ya fueron corroborados.
Sigues “cumpliendo misiones” y te depositan 200 y hasta 500 pesos, pero no más. El siguiente paso es que sí tú deseas misiones más grandes, "premium”, ahora es la víctima quien debe pagar por ellas.
Lo que llama la atención, dice Gómez Villaseñor, es que el depósito que recibes es a través de una cuenta de Banco Azteca.
“El caso se vuelve todavía más turbio cuando observamos que algunos pagos se hacen desde la empresa XOJANJU SA DE CV, la cual ha sido señalada en diversos fraudes desde 2022 en plataformas como EXBM y RIXPO. ¿Y qué creen? Hay un mexicano que fue identificado como parte de XOJANJU. En noviembre del año pasado borró su cuenta de Instagram al verse relacionado” escribió el periodista en su cuenta de X.
Al ser una empresa de Sociedad Anónima de Capital Variable, Xojanju está inscrita en el Sistema de Administración Tributaria (SAT), por lo que las autoridades mexicanas podrían determinar quién está detrás de estas extorsiones.
O bien, podrían detener las operaciones de esa empresa, pero hasta el momento, las extorsiones telefónicas desde el Reino Unido continúan con total impunidad.

Te puede interesar....