¡Llega la Olimpiada Docente: Diseñando Proyectos STEM+ en las Aulas!
Se busca promover el diseño e implementación de proyectos multidisciplinarios que generen experiencias de aprendizaje significativas para los estudiantes de educación Preescolar y Primaria.

MÉRIDA, Yucatán.- La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) se enorgullece de anunciar, en colaboración con la Fundación Robotix, la emocionante convocatoria para la “Olimpiada Docente: Diseñando Proyectos STEM+ en las Aulas”. Esta iniciativa está dirigida a todo el personal docente, directivo, de supervisión y asesores técnicos pedagógicos de nivel Preescolar y Primaria.
¿Qué es la Olimpiada Docente?
La Olimpiada Docente es una competencia educativa que busca enriquecer la práctica docente en escuelas públicas de los municipios de:
- Cantamayec
- Chacsinkín
- Chankom
- Chikindzonot
- Maní
- Mayapán
- Oxkutzcab
- Tahdziú
- Teabo
- Tekom
- Tixcacalcupul
- Tixmehuac
- Yaxcabá
Su objetivo es promover el diseño e implementación de proyectos multidisciplinarios que integren las habilidades STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) a través de la metodología del Aprendizaje Basado en Proyectos.
Fases del Concurso
Fase Pre-Olímpica:
Talleres Formativos: Los participantes iniciarán con el taller “Aprendizaje Basado en Proyectos a través del Juego”, reconocido por la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros.
Diseño de Proyecto: Aplicarán lo aprendido para desarrollar un proyecto educativo innovador.
Fase Olímpica:
Implementación: Los proyectos diseñados se llevarán a cabo en las aulas, con el apoyo de dos asesorías presenciales y una virtual.
Exhibición y Premiación: En junio de 2025, se llevará a cabo un evento presencial para mostrar los proyectos, premiando a los tres mejores equipos con un premio en especie equivalente a 50 mil pesos.
¿Cómo Participar?
Los interesados deben inscribirse individualmente o en equipos de dos a tres personas de la misma institución. Además, deberán asistir a cuatro sesiones presenciales de acompañamiento, que se realizarán en Ticul, Mérida o Valladolid, desde septiembre de 2024 hasta enero de 2025.
Plazos y Registro:
- Inscripción: Completa el registro de tu equipo antes de las 20:00 horas del 13 de septiembre de 2024 en este enlace.
- Publicación de Selección: Los equipos seleccionados se anunciarán el 18 de septiembre de 2024 en las redes sociales de la SEGEY.
Para más información y consultas, visita la convocatoria completa o contacta a los correos: ximena_m@soyrobotix.com y prodep.segey@gmail.com.
¡No pierdas la oportunidad de transformar el aprendizaje en tu aula y ser parte de esta emocionante competencia educativa!