Los 10 estados de México que más remesas recibieron en 2024
Hasta antes de la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, México alcanzó 64 mil 745 millones de dólares recibidos en remesas

CIUDAD DE MÉXICO.- En 2024, México acumuló 64 mil 745 millones de dólares de remesas que enviaron a lo largo del año los paisanos que emigraron a Estados Unidos, el 66% de ese monto se concentró en 10 entidades.
No obstante, ante la campaña que Donald Trump ha emprendido en contra de las y los migrantes ilegales en Estados Unidos, tales números podrían verse perjudicados a causa de las posibles deportaciones, acto del que pueden ser blanco varias y varios mexicanos que residen en el país vecino sin permanencia legal.
¿Qué estados de México recibieron más remesas en 2024?
Los estados con más remesas fueron Michoacán, Guanajuato, Jalisco, Ciudad de México, Estado de México, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Guerrero y Veracruz, recibieron en total de 42 mil 938 millones de dólares, de acuerdo al Sistema de Información Económica del Banco de México.
Las familias de dichas entidades que reciben una remesa por parte de algún miembro de su núcleo podrían verse afectados económicamente, si el presidente Trump deporta de manera masiva a los trabajadores que no tengan residencia legal. Esto es importante porque en estados como Chiapas representa el 15% del PIB estatal.
También es importante considerar el factor Trumpm pues el envío de dólares a México aumentó en un 2.25% en comparación con lo reportado para 2023 por el Banco de México, ya que fueron mil 426 millones de dólares más.
Te puede interesar....
¿Cuánto recibieron de remesas los 10 estados?
Michoacán es el estado al que llegó la mayor cantidad de remesas en 2024, ya que el Banco de México reportó que 5 mil 646 millones de dólares. A este, le sigue Guanajuato con 5 mil millones 645 mil dólares.
Jalisco fue el tercer estado con más flujo de dinero proveniente de los Estados Unidos, ingresaron 5 mil 503 millones de dólares, mientras que la Ciudad de México se quedó en el cuarto lugar con 4 mil 601 millones de dólares.
El Estado de México ocupó el quinto lugar con 4 mil 601 millones de dólares, mientras que el sexto puesto fue para Chiapas que recibió 4 mil 168 millones de dólares.
Otro estado de la zona sur de México que aparece entre los primeros 10 lugares es Oaxaca con 3 mil 433 millones de dólares. Por otro lado, Puebla ocupa el séptimo lugar con 3 mil 366 millones de lo captado en 2024.
Los últimos puestos corresponden a dos estados costeros, uno de ellos es Guerrero con 3 mil 286 millones de dólares y Veracruz con 2 mil 602 millones de dólares.
Te puede interesar....
¿Cuáles son los cinco estados con menos remesas?
Baja California Sur es la entidad que captó menos remesas en el último año, pues llegaron 149 millones de dólares de los paisanos que lograron cruzar la frontera, mientras que la segunda entidad con menos envíos de capital fue Campeche con 169 millones de dólares.
Tabasco únicamente recibió 381 millones de dólares, a la vez que Quintana Roo tuvo 395 millones de dólares y el quinto puesto fue para Tlaxcala con 411 millones de dólares.
Te puede interesar....