Los límites territoriales de México en el aire y en el mar: ¿Hasta dónde llega su soberanía?
La presencia de buques y una avioneta de EEUU cerca de los límites territoriales de México, generó dudas sobre los fronteras marítimas y aéreas del país
![Avión y embarcaciones de Estados Unidos y mapa de México. Foto: Carlos Moreno](https://postamx.blob.core.windows.net/images/2025/02/17/whatsapp-image-2025-02-17-at-070129-42866bc7-focus-0-0-1479-828.jpg)
CIUDAD DE MÉXICO.- Más allá de sus fronteras terrestres con Estados Unidos, Guatemala y Belice, México también tiene fronteras en el mar y en el aire, pero ¿cuánto del océano y del cielo son territorio mexicano?
Los límites aéreos y marítimos cobraron relevancia desde el pasado 4 de febrero, ya que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmó la presencia de tres buques y una avioneta de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos muy cerca del territorio mexicano, lo que causó especulaciones de una posible invasión militar.
¿Qué han confirmado autoridades de EEUU sobre la presencia de vehículos militares cerca de México?
El jueves 13 de febrero el general Gregory Guillot, jefe del Comando Norte del gobierno de Estados Unidos reconoció que realizan vuelos de inteligencia, sin la autorización de México, con el objeto de obtener información sobre las actividades del crimen organizado.
En conferencia de prensa el mando americano dijo que sobrevuelan con autorización del Departamento de Defensa estadounidense. Aseguró que se comparte información de inteligencia con México, “para mostrarles lo que vemos”.
Te puede interesar....
¿Cuáles son los límites marinos y aéreos de México?
El Gobierno de México puede ejercer su soberanía por vía aérea y marítima en el Golfo de México, Océano Pacífico y en el Mar Caribe, pero únicamente las leyes mexicanas son válidas alrededor de 12 millas de distancia, es decir, 22 kilómetros, según la Secretaría de Marina.
Los 22 kilómetros de espacio marítimo y aéreo, en los que el gobierno mexicano ejerce soberanía, comienzan desde la línea de costa y se extienden hasta las 12 millas náuticas mar adentro.
Más allá de este límite, las aguas son consideradas internacionales y quedan sujetas a tratados como la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CONVEMAR), que establece los derechos y responsabilidades de los países en el uso de los océanos.
Si un buque o un avión se encuentran a 32 millas náuticas de las costas mexicanas, que equivalen a 60 kilómetros, no estaría invadiendo el territorio mexicano, como ocurrió con los tres buques y una avioneta de Estados Unidos.
Te puede interesar....
¿Dónde estaban las embarcaciones militares?
El pasado 4 de febrero, la Armada de México explicó que las tres embarcaciones militares de Estados Unidos se encontraban a 60 kilómetros de las costas de Ensenada, Baja California.
Únicamente en el portal Marine Traffic, página en el que se puede seguir la navegación de los buques de operaciones tácticas, aparecen las especificaciones de dos de los navíos, pues uno era un Us Gov Vesel de 155 metros de largo y 20 de ancho.
El segundo buque era un Usns Henry J.Kaiser, que mide 206 metros de largo y 29 de ancho, mientras que de la tercera flotilla no aparece información específica, únicamente se encuentra una fotografía.
En el caso del avión militar estadounidense, la Secretaría de la Defensa Militar aclaró que la unidad sobrevolaba en aguas internacionales, que estaban a 83 kilómetros del suroeste de Cabo San Lucas, Baja California.
El avión fue un Boeing RC-135V Rivet Joint e hizo un recorrido desde el sur de México hasta la frontera con Sonora, después desvió su camino para dirigirse a la península de Baja California y regresó a territorio estadounidense, según Defensa Militar.
¿Qué ha dicho la presidenta de México?
A pregunta expresa sobre la presencia de naves americanas en posible espacio mexicano, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó, el jueves 13 de febrero, que no le alarman los vuelos de posible espionaje que ha hecho Estados Unidos cerca de México.
Sin embargo, la presidenta dijo que pedirá una explicación al gobierno de Donald Trump, sobre la constante presencia de naves de Estados Unidos en posible territorio mexicano.
“Es parte del diálogo, de la coordinación que estamos haciendo, no nos alarma, digamos, están volando sobre tu territorio y lo que estamos pidiendo es coordinación y cooperación”, dijo Sheinbaum en su mañanera del jueves.
Te puede interesar....