Terremoto en Myanmar; suman más de 3 mil muertos
El terremoto de Myanmar que sacudió al país el 28 de marzo afectó zonas como Mandalay, Sagaing y Naypyidaw, regiones que albergan millones de habitantes

MANDALAY, Myanmar.- El terremoto de 7.7 que sacudió Myanmar el 28 de marzo a las 12:50 p.m. causó una devastación masiva, con un saldo de muertos, heridos y destrucción material.
El terremoto afectó a una región hogar de millones de personas, derrumbando edificios, arrasando comunidades y dejando a miles sin comida, agua ni refugio. Cabe destacar que Myanmar atraviesa una difícil situación debido a la guerra civil, que ha afectado al país desde 2021, año en que comenzaron los enfrentamientos armados tras el golpe militar.
La ONU ha condenado la detención de los líderes políticos del país desde ese año.
Te puede interesar....
El número de víctimas mortales ha ascendido a 3,003, según los informes más recientes. Además, 4,515 personas resultaron heridas y 351 continúan desaparecidas.
Las autoridades meteorológicas advierten sobre la llegada de lluvias atípicas desde el domingo hasta el 11 de abril, lo que podría empeorar aún más las condiciones en las áreas más afectadas, como Mandalay, Sagaing y la capital Naypyidaw.
¿Quién está ayudando en las labores de rescate?
El esfuerzo de rescate sigue en marcha, con la intervención de equipos de ayuda humanitaria internacional provenientes de países como India y China, que están colaborando para encontrar sobrevivientes y ofrecer asistencia.
La embajada de Myanmar en Japón informó que 53 envíos de ayuda humanitaria han llegado por vía aérea hasta el momento, y más de 1,900 personas de 15 países están participando en las operaciones de rescate.
Te puede interesar....
¿Por qué Min Aung Hlaing viajó a Bangkok?
Min Aung Hlaing se unirá a una reunión de BIMSTEC, en representación de las siete naciones ribereñas de la Bahía de Bengala, donde planteará la respuesta al terremoto de magnitud 7.7 ocurrido el viernes.
Min Aung Hlaing llegó al lujoso hotel Shangri-La de Bangkok, sede de la cumbre del viernes, en medio de fuertes medidas de seguridad, según constataron periodistas de la AFP.
¿Qué apoyo internacional ha recibido Myanmar?
En cuanto a la ayuda internacional, el gobierno japonés anunció que está dispuesto a proporcionar aproximadamente 6 millones de dólares en asistencia de emergencia a través de organizaciones internacionales, dada la magnitud de la crisis.
El terremoto de magnitud 7.7, uno de los más fuertes que Myanmar ha experimentado en un siglo, ha dejado una profunda devastación en el país. Las tareas de rescate continúan mientras las lluvias amenazan con complicar los esfuerzos.
Te puede interesar....
¿Qué condiciones enfrentan los rescatistas en la zona afectada?
Los reportes de los medios presentes en la zona de desastre indican que, desde el viernes y hasta los días recientes, se percibe un intenso aroma debido a la descomposición de cuerpos, animales muertos, basura y restos de comida en descomposición.
Debido a la magnitud del desastre, estos olores se encuentran en un segundo plano, ya que la prioridad sigue siendo el cuidado de los heridos, las labores de rescate y la supervivencia de los sobrevivientes.
Sin embargo, la situación es crítica, y los rescatistas deben lidiar con un entorno extremadamente difícil mientras trabajan bajo condiciones de alta presión para salvar vidas.
Asistencia consular para mexicanos afectados
La Secretaría de Relaciones Exteriores de México expresó su solidaridad con las personas afectadas por el sismo en Myanmar. A través de sus redes sociales, la SRE informó que las embajadas en Singapur y Tailandia han establecido comunicación con los ciudadanos mexicanos en esas zonas, sin reportes de víctimas hasta el momento.
Para quienes requieran asistencia consular, la SRE proporcionó los siguientes números de emergencia:
Embajada de México en Singapur (para Myanmar):
- Internacional: (+65) 9295 0722
Embajada de México en Tailandia (para personas en Tailandia):
- Local: 083 299 3390
- Internacional: (+66) 83 299 3390
La SRE continuará coordinando con las autoridades locales y las organizaciones internacionales para brindar apoyo a los afectados por esta tragedia en el Sudeste Asiático.