Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

¿Lunes de puente para tu auto? Conoce el Hoy No Circula para este 3 de febrero en CDMX

Que no se te pase revisar las restricciones para este día de mega puente por si planeas salir, recuerda que es desde las 5:00 horas.

De fondo tránsito en CDMX, ilustración de prohibido. Foto: Freepik/Canva
De fondo tránsito en CDMX, ilustración de prohibido. Foto: Freepik/Canva

Publicado el

Por: Maureen Hernández

CIUDAD DE MÉXICO.- Si ya tienes algún plan y vas a salir este lunes 3 de febrero por el puente, debes de tomar en cuenta el Hoy No Circula, también es importante que te informes sobre el pago de tenencia y el refrendo que el gobierno de la CDMX dará por puntualidad de pago.

¿Qué coches descansan este 3 de febrero de 2025?

Este lunes 3 de febrero continuará en vigor el programa Hoy No Circula, por lo que ciertos vehículos no podrán circular. La restricción afectará a los autos con engomado amarillo, holograma 1 y 2, así como aquellos que tengan terminación de placas:

  • Terminación 5
  • Terminación 6

Esta medida también aplica para vehículos foráneos, independientemente de su origen.

Te puede interesar: ¿Tu casa tiene algún hundimiento? Gobierno CDMX evitará que estas personas paguen predial y agua

imagen recuadro


¿Qué autos sí pueden circular el lunes 3 de febrero de 2025?

Quienes cuenten con los siguientes vehículos estarán exentos de la restricción y podrán circular sin problemas:

  • Autos eléctricos e híbridos o aquellos con matrícula ecológica u holograma tipo exento.
  • Vehículos con holograma '00' o '0'.
  • Autos de trabajadores del sector salud, ya sean paramédicos o personal administrativo, siempre y cuando presenten su credencial vigente, así como ambulancias.
  • Vehículos de transporte escolar y de personal, así como los destinados a cortejos fúnebres o transporte de servicios funerarios con holograma de verificación vigente.
  • Autos para personas con discapacidad que cuenten con Permiso para exentar el Hoy No Circula.
  • Vehículos de servicio público de pasajeros y turismo (vagonetas, microbuses, autobuses o camiones), tanto con placas federales como locales, siempre que cumplan con las disposiciones de verificación vigentes.
  • Motocicletas y autos que cuenten con Pase Turístico vigente o permiso otorgado por la Secretaría del Medio Ambiente.
  • Vehículos con engomado de color rojo, azul, rosa o verde.

Te puede interesar: Licencia de conducir: Cómo tramitarla por primera vez en CDMX

imagen recuadro


El no cumplir con el programa Hoy No Circula puede implicar una multa que oscila entre 20 y 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA). Con un valor de 108.57 pesos por cada UMA, la multa podría ir de los 2,171 a los 3,257 pesos. Conoce cómo aplica las fotocívicas y multas en CDMX.

Es importante recordar que, si se declara una contingencia atmosférica (si no sabes por qué sucedes esto en CDMX, checa esta info), el programa Doble Hoy No Circula puede entrar en efecto. Este se activa cuando los niveles de ozono superan los 151 puntos, y se amplían las restricciones, incluyendo a motocicletas y vehículos con hologramas 0 y 00. Además, se imponen limitaciones adicionales según el engomado de la placa vehicular.

¿Cómo funciona el programa Hoy No Circula en la CDMX?

El programa Hoy No Circula establece días específicos en los que ciertos vehículos no pueden circular en la Ciudad de México, de acuerdo con el tipo de vehículo, su año de fabricación y el tipo de combustible que utilizan.

Por ejemplo, los vehículos eléctricos y de tecnologías limpias suelen estar exentos de las restricciones, lo que fomenta el uso de alternativas más sustentables para el transporte privado y público. 

Te puede interesar: Tarjeta Mi Digital: ¿en qué consiste el nuevo método para pagar el Metro CDMX en 2025?


Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas