Maculís adornan de rosa las calles de Mérida
El peculiar árbol ya comenzó la floración, pero además de embellecer la ciudad, tiene otros usos e incluso propiedades curativas.

MÉRIDA, Yucatán. - Oficialmente ya inició la temporada de maculís en Mérida. Poco a poco, las calles de la ciudad se han ido tapizando de flores, hasta formar alfombras que van desde el color rosa pálido, pasando por el lila, hasta llegar al rosa mexicano, pero todas igual de bellas.
Aunque generalmente la gente suele barrer las hojas o flores que sueltan los árboles por ser 'basura', con el maculís no pasa lo mismo; al contrario, permiten que la acumulación de flores rosadas sea más espesa, brindando hermosas postales a los transeúntes.
¿El maculís anuncia la llegada del calor?
La floración de este árbol, también conocido como guayacán, puede empezar en enero y terminar en junio. Aunque su punto más alto es marzo, además, es un claro signo de que la temporada de frío está por terminar, dando paso al cálido clima primaveral.
Te puede interesar: Estos son los árboles recomendados para reforestar Yucatán y combatir el calor
¿Tiene propiedades curativas el maculís?
Sí, además de su belleza y de adornar las calles de la ciudad y algunos traspatios particulares, este árbol también tiene diversos usos medicinales.
El Centro de Investigación Científica de Yucatán publicó un artículo donde indica que las hojas de los maculís se usan para combatir la disentería, diarrea, fiebre, además de que ayudan a acelerar el parto. En el caso de la corteza, esta se hierve y sirve para la diabetes, paludismo, tifoidea y parasitosis.
En el caso de la flor, es excelente para la apicultura. Un dato extra es que se pueden realizar infusiones para tomar en frío o caliente.
¿Qué otro uso tiene el maculís?
De acuerdo con el Centro de Investigación Científica de Yucatán, el uso más común de este árbol es la utilización de la madera, ya que es de buena calidad.
Sobre todo, se usa para la elaboración de muebles finos como:
- Pisos.
- Gabinetes.
- Chapas decorativas.
- Construcción de botes.
- Ebanistería.
- Ruedas para carretas.
- Artesanías.
- Cajas.
- Embalajes.
Te puede interesar: Así puedes adoptar un árbol en Mérida a través de un programa municipal
¿Dónde se pueden ver los maculís?
Hay árboles por toda la ciudad, pero la colonia García Ginerés concentra una buena cantidad de maculís grandes, frondosos y con una floración llamativa.
Los hay tanto en la avenida Colón como entre las calles, y son perfectos para sesiones fotográficas.
Te puede interesar: Maculís rosas embellecerán Corredor Turístico de Mérida