Madres Buscadoras suspenden labores de rastreo
Denunciaron falta de apoyo y seguridad por parte de las autoridades.

Estado de México.- Un grupo de Madres Buscadoras ha tomado la decisión de suspender temporalmente sus labores de rastreo en el Estado de México debido a la falta de apoyo y seguridad por parte de las autoridades de los tres niveles de gobierno. Esta determinación se dio luego de llevar a cabo una búsqueda de campo en los municipios de Zumpango y Tepotzotlán como parte de la Jornada Nacional de Búsqueda.
Las Madres Buscadoras expresaron su preocupación por la ausencia de acompañamiento por parte de las autoridades y la carencia de herramientas adecuadas para llevar a cabo la búsqueda de restos óseos.
En Ecatepec, integrantes de colectivos de personas desaparecidas se unieron para exigir a las autoridades la búsqueda inmediata de las más de 112 mil personas desaparecidas en el país. Durante una marcha, pegaron cédulas de búsqueda en distintos puntos de la ciudad y demandaron el reconocimiento de la crisis de desaparición en México.
Ver nota:
Joven desaparecida en Nezahualcóyotl aparece en Querétaro
Leticia Mora, fundadora del Colectivo Red de Madres Buscando a sus Hijos, denunció que, a pesar de haber encontrado más de 500 restos humanos en los últimos meses, los esfuerzos de las madres buscadoras son en vano si las autoridades no realizan investigaciones eficaces y eficientes.