Madres buscadoras y colectivos de protestan en Palacio Nacional
Colectivos en busca de personas desaparecidas, y madres buscadoras se manifestaron desde muy temprano frente a Palacio Nacional para exigir certeza ante la creciente en estos casos.
La manifestación arropó a Teresa Magueyal, madre buscadora de 66 años originaria de Guanajuato, asesinada el pasado 2 de mayo en San Miguel Octopan.
Durante la protesta, también, se denunció que los mecanismos de protección federal no están funcionando y que ninguna entidad estatal ha atendido en las agendas de trabajo que puntualizan la problemática de las personas desaparecidas.
Los manifestantes aseguran que se tienen que unirnos y esperar que el Presidente tome acciones que los favorezcan pues aseguran que están abiertos al diálogo constructivo, donde se pueda sumar y no restar.
Entre las principales peticiones se encuentra el esclarecimiento de las investigaciones, como el aclarar qué tipo de actos se han llevado a cabo, sí hay o no responsables de los hechos o sí se tienen medidas de reparación de daños.
Sumaron a las peticiones la formación de una comisión permanente, donde los familiares afectados puedan denunciar o llevar su caso, pues en ellos casos de padres y madres buscadoras que viven en otros estados, sus casos quedan archivados o los ponen en evidencia, causando que su vida corra peligro.
Pidieron además, tener apertura con la presidencia, donde se origine un mecanismo para saber las acciones que ocurrieron con las personas desaparecidas o asesinadas por buscar a sus familiares.
En la manifestación se hizo presente el colectivo Huella a la memoria, que tras nueve años ha acompañado a las familias buscadoras, comenzando desde los desaparecidos en el sexenio de Calderón hasta remontarse a décadas pasadas, incluso, integra a desaparecidos de Sudamérica, Centroamérica y África.
El colectivo presentó frente a Palacio Nacional una lona que muestra la suela de los zapatos de los desaparecidos junto a su fotografía y datos básicos de la persona, como cuándo desapareció, en dónde y un mensaje o dedicatoria de la familia.