Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Madres buscadoras y Segob tienen tercer encuentro: “aunque sea un huesito para dar sepultura” piden

La Segob inició la tercera mesa de diálogo con colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, reuniones pensadas para fortalecer las iniciativas por desaparecidos enviadas al Congreso

Reunión de la Segob con colectivos de búsqueda. Foto: X (@rosaicela_)
Reunión de la Segob con colectivos de búsqueda. Foto: X (@rosaicela_)

Publicado el

Por: Jesús Morales

La tercer mesa de diálogo entre colectivos de búsqueda de personas desaparecidas y la Secretaría de Gobernación (), bajo la representación de su titular Rosa Icela Rodríguez, y otros funcionarios, ha dado inicio este jueves 10 de abril.

El encuentro forma parte de trabajos para fortalecer las reformas sobre personas desaparecidas presentadas por Claudia Sheinbaum a finales de marzo, a través de la cooperación de colectivos y madres buscadoras, en cuyo trabajo la dependencia tendrá estos encuentros durante el mes de abril.

¿Cuántas personas personas participarán en el tercer encuentro entre colectivos buscadores y la Secretaría de Gobernación?

La reunión de este día, realizada en uno de los salones de Expo Reforma, reunió a 170 personas, las cuales fueron saludadas personalmente por Rodríguez, en cuyo momento, tanto madres como padres buscadores, aprovecharon para comentarle el caso de la persona desaparecida que buscan.

Según un testimonio recogido por EL UNIVERSAL, uno de los padres buscadores asistentes, con el nombre de Gustavo Hernández, le pidió a la secretaría de Gobernación: "Aunque sea entréguenme un huesito, un huesito para tenerlo conmigo”, el cual busca a su hijo Abraham Zeidy Herández.

¿Cómo se llevará a cabo el tercer encuentro entre madres buscadoras y la Secretaría de Gobernación?

Está programado para la jornada de este día que hayan 32 exposiciones, todas ellas pertenecientes a cerca de 26 colectivos de búsqueda de personas desaparecidas de todo el país.

No obstante, ante la cantidad de grupos de búsqueda que han solicitado reunirse con las autoridades, la Segob decidió abrir otra mesa de diálogo para el viernes 11 de abril.

En ese sentido, es importante mencionar que, desde que se dio a conocer que se harían este tipo de reuniones, Gobernación habilitó un correo electrónico para que los colectivos solicitaran una reunión a través de la dirección: uniddh@segob.gob.mx. 

¿Qué acciones y demandas han hecho los colectivos de madres buscadoras?

Cabe mencionar, ese mismo viernes 11 de abril, a las 11:00 horas, está pactado que la Segob se reúna con Ceci Florespresidenta fundadora de Madres Buscadoras de Sonora y de México, tal como lo confirmó Rodriguez el 9 de abril.

Ese mismo día, jornada en la que Sheinbaum tenía programada su asistencia a la Cumbre de la CELAC, Flores asistió a Palacio Nacional para encontrarse con la presidenta, pero no se encontró con ella, por lo que colgó un video en su perfil de X para hablar de la situación. No obstante, sobre la reunión con Flores, la titular de la Segob mencionó:

También les hemos estado diciendo que hay un correo donde nos pueden escribir para que nos pongamos en contacto con ellos. Ella (Ceci Flores) ya tiene conocimiento de esa cita, con mucho gusto la vamos a atender como es nuestra responsabilidad y nuestra obligación”.

Rosa Icela Rodríguez - Secretaria de Gobernación

Más allá de ello, como producto de las dos anteriores mesas de diálogo, los colectivos de búsqueda exigieron a la Segob que se sancionara y despidiera a los funcionarios que han entorpecido sus denuncias, así como no han atendido de manera adecuada sus casos.

En ese sentido, tal medida fue confirmada por la propia Rodríguez, quien afirmó en la conferencia "Mañanera del Pueblo" del martes 8 de abril, en donde mencionó:

el que no hiciera bien su trabajo, que no tuviera ganas de prestar un buen servicio a las víctimas, a los familiares de víctimas, deberían pensar en irse, porque, si yo tenía quejas, les iba a pedir de inmediato su salida".

Rosa Icela Rodríguez - Secretaria de Gobernación


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas