Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Maestros de Durango analizan libros de texto antes de iniciar el ciclo escolar

La Secretaría de Educación del Estado inició los talleres Intensivos de Educación Continua en donde los docentes analizan los nuevos libros de texto.

Maestros de educación básica analizan los nuevos libros de texto gratuitos. Foto: Cortesía.
Maestros de educación básica analizan los nuevos libros de texto gratuitos. Foto: Cortesía.

Publicado el

Por: Brenda García

DURANGO, Durango.- Durante los talleres Intensivos de Formación Continua, que se organizan antes de iniciar el ciclo escolar,  los docentes de educación básica, analizarán los nuevos libros de texto gratuitos, así lo dio a conocer Rolando Cruz García, subsecretario de Servicios Educativos de la Secretaría de Educación del Estado de Durango

Estas actividades donde participan docentes de todo el estado, tienen como finalidad a través de sesiones de trabajo, analizar los libros de texto gratuitos, así como los planes de estudio, además de los programas analíticos para finalmente llegar a la planeación didáctica del próximo ciclo escolar 2023-2024.

Al respecto Netzahualcóyotl Bocanegra Vergara, Secretario Técnico de la Subsecretaria de Servicios Educativos, puntualizó que se debe reflexionar en colegiado sobre la mejor manera de trabajar los materiales educativos.

Somos nosotros, los maestros somos quienes llevamos la educación al último nivel de comprensión, somos nosotros los que determinamos, decidimos, es el maestro quien transforma”,

Netzahualcóyotl Bocanegra Vergara - Secretario Técnico de la Subsecretaria de Servicios Educativos.

La realización de estas reuniones, marcará un antes y un después a favor de la educación, pues se contará con el respaldo total del mandatario estatal, por ello, la semana pasada, se realizó una reunión sobre el tema con la red de supervisores escolares.



Finalmente, Cruz García, reiteró que desde la Secretaria de Educación, tienen el apoyo de todo el equipo académico, de toda la estructura, que eso ayude para fortalecer el trabajo cotidiano de nuestros profesores en las escuelas, “que se sientan apoyados es lo más importante”.

Para el próximo ciclo escolar que inicia formalmente el 28 de agosto, se estima el regreso de alrededor de 400 mil alumnos a las aulas, así como también, el retorno a las actividades frente a grupo, de 31 mil trabajadores de la educación

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas