Manifestantes frente al Congreso exigen la prohibición de las corridas de toros
Después de que las corridas de toros se hayan reanudado nuevamente, manifestantes exigen el freno definitivo a esta actividad frente al Congreso.

CIUDAD DE MÉXICO.- En una vibrante muestra de resistencia contra la 'Fiesta taurina', miembros de la asociación civil antitaurina 'Nous Redac' se congregaron en el Zócalo de la Ciudad de México para marchar hacia el Congreso Local. Su objetivo: exigir la aprobación de una ley definitiva que prohíba las corridas de toros.
La marcha, que congregó a manifestante en contra de esta práctica en el icónico corazón de la capital mexicana, se enmarca en la intensificación de la lucha por los derechos de los animales y la erradicación de prácticas consideradas crueles y obsoletas.
Entre los reclamos de los manifestantes se encuentra la exigencia de la renuncia de algunas diputadas y diputados, a quienes acusan de estar vinculados con la reciente reapertura de la Plaza de Toros México, símbolo de la controversia taurina en el país.
¿Por qué siguen las manifestaciones en contra de las corridas de toros?
Este llamado a la acción surge en respuesta a la decisión de la jueza Quinto de Distrito en Materia Administrativa, Sandra de Jesús Zúñiga, quien el pasado 13 de febrero negó la suspensión definitiva solicitada por la asociación civil 'Todas y Todos por Amor a los Toros' contra las corridas en la Plaza México. Esta resolución permite que el espectáculo taurino continúe operando en La Monumental Plaza de Toros México, generando indignación entre los detractores de estas prácticas.
¿Es constitucional el maltrato al que son sometidos los toros en este espectáculo?
'La tortura no es arte ni es cultura', proclaman los manifestantes mientras avanzan por las calles de la Ciudad de México, haciendo eco de una consigna que ha cobrado fuerza en la lucha por los derechos de los animales.
A través de un mensaje difundido en redes sociales, el diputado del Congreso de la Ciudad de México, Jorge Gaviño Ambriz, uno de los impulsores del amparo contra los espectáculos taurinos, expresó su decepción ante la negativa de la suspensión por parte de la juzgadora. No obstante, reafirmó su compromiso de continuar la batalla legal, planteando la pregunta esencial: ¿es constitucional el maltrato al que son sometidos los toros en este espectáculo?
'Promoveremos todos los recursos legales procedentes', advirtió el diputado, subrayando la determinación de seguir adelante en la búsqueda de justicia para los animales y el cese de una práctica que consideran contraria a los valores éticos y morales de la sociedad mexicana.