Marcelo Ebrard presenta denuncia por contrabando en Plaza Izazaga 89
Ebrard denuncia a Plaza Izazaga 89 por contrabando y piratería ante la FGR. Con mercancía valorada en 7.5 millones, el secretario busca la extinción de dominio del inmueble.

CIUDAD DE MÉXICO, México.- En un golpe contundente contra el comercio ilícito en la Ciudad de México, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció la denuncia presentada ante la Fiscalía General de la República (FGR) para la extinción de dominio de Plaza Izazaga 89, un inmueble que, según las autoridades, ha sido utilizado para actividades ilegales como el contrabando y la venta de mercancía pirata.
Ver nota:
Operativo en Plaza Izazaga no fue por presión de Trump a productos chinos: Secretaría de Economía
¿Qué fue lo que se incautó en Plaza Izazaga 89?
La denuncia, que busca hacer valer la ley sobre extinción de dominio, se centra en la incautación de más de 88 mil piezas de productos de dudosa procedencia. La mercancía incautada, que incluye desde accesorios hasta productos electrónicos, tiene un valor aproximado de 7.5 millones de pesos. Según Ebrard, estas piezas carecían de documentación que acreditara su legalidad.
Durante una conferencia de prensa, Ebrard detalló que la mercancía fue encontrada en un local dentro de la plaza, y que las piezas incautadas no tenían etiquetas ni ninguna prueba de haber sido adquiridas por canales legales. Esto pone en evidencia una posible red de contrabando operando en plena zona comercial de la Ciudad de México.
¿Qué consecuencias enfrentan los propietarios de inmuebles ilegales?
El Secretario explicó que la ley establece que, si un inmueble es utilizado para realizar actividades ilícitas y el propietario tiene conocimiento de ello sin tomar acciones para detenerlo, el inmueble puede ser sujeto a extinción de dominio. De acuerdo con Ebrard, la denuncia busca garantizar que Plaza Izazaga 89 deje de ser un centro de operaciones para este tipo de delitos.
'La ley es clara: si tú como propietario no denuncias ni tomas medidas para evitar actividades ilegales en tu inmueble, entonces se inicia el proceso de extinción de dominio', señaló el funcionario, enfatizando que este proceso significaría la pérdida definitiva de la propiedad para sus dueños actuales.
Ver nota:
Marcelo Ebrard inicia operativos de Secretaria de Economía y limpia de fayuca china en el centro
Este operativo es solo el primero de varios que se están llevando a cabo en la zona. En declaraciones posteriores, César Cravioto, secretario de Gobierno de la Ciudad de México, adelantó que la capital intensificará la lucha contra el comercio de productos pirata. 'Este es solo el inicio. Seguiremos realizando operativos de este tipo para combatir la venta de mercancía apócrifa', aseguró Cravioto.
¿Cómo continuará la lucha contra el contrabando en CDMX?
En su intervención, Cravioto destacó que cualquier inmueble en el Centro Histórico que esté involucrado en actividades ilícitas será revisado, y los responsables podrían enfrentarse a severas sanciones. “Si tienes un inmueble en el Centro de la Ciudad de México, revisa qué tipo de actividades están ocurriendo en él, porque vamos a actuar”, afirmó.
¿Qué busca la 'Operación Limpieza'?
La operación, conocida como 'Operación Limpieza', tiene como objetivo erradicar el comercio de productos de contrabando y piratería en el corazón de la ciudad. Según las autoridades, más de 88 mil piezas de contrabando fueron aseguradas durante el operativo en Plaza Izazaga 89, y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) será el encargado de destruirlas.
Marcelo Ebrard también agradeció el apoyo de la Policía de la Ciudad de México y la Marina, quienes participaron en el operativo. A través de su cuenta en X (anteriormente Twitter), el secretario expresó su satisfacción por los avances de la operación. 'Es el inicio de una serie de acciones que seguirán para limpiar nuestra ciudad de actividades ilícitas', escribió.
¿Cómo se garantizará la seguridad comercial en el Centro Histórico?
El operativo en Plaza Izazaga 89 ha sido calificado como un primer paso en una serie de intervenciones que, según las autoridades, buscan erradicar la venta de productos piratas en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Con la colaboración de diversas dependencias, el gobierno federal y local se han comprometido a seguir con los operativos hasta garantizar un comercio más seguro y legal en la zona.
Ver nota:
Marcelo Ebrard responde a la amenaza de Donald Trump de imponer 25% de aranceles a México
Este tipo de medidas, que incluyen la incautación de mercancía y la extinción de dominio, buscan dar un mensaje claro a quienes están detrás de la piratería y el contrabando: las autoridades están tomando acciones serias para proteger el comercio legítimo y frenar el impacto negativo que estos delitos causan en la economía.