Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Marido y mujer, solo queda en una frase del pasado le explicamos por qué

La declaratoria de marido y mujer quedó para la posteridad, ahora ningún juez lo volverá a decir porque el Senado de la República lo desapareció del Código Civil

Para evitar la discriminación de parejas del mismo sexo, el Senado de la República cambió los términos “marido y mujer”. Foto: Cortesía
Para evitar la discriminación de parejas del mismo sexo, el Senado de la República cambió los términos “marido y mujer”. Foto: Cortesía

Publicado el

Por: María de Jesús

ESTADO DE MÉXICO.- En una histórica decisión, el Senado mexicano ha aprobado una reforma al Código Civil Federal que permitirá a las parejas del mismo sexo contraer matrimonio en todo el país y que al mismo tiempo, ha dejado en la historia la frase los declaro "marido y mujer"...

Hasta hace unos días, la tradición cultural dictaba que después de una ceremonia de unión y votos matrimoniales, el líder de cualquier congregación declarara a los contrayentes como marido y mujer hasta que la muerte los separe. Sin embargo, esta parte ha sido eliminada del Código Civil Federal, y ahora las parejas serán reconocidas como cónyuges.

La iniciativa fue aprobada por 67 votos a favor y ahora será turnada a la Cámara de Diputados para que se modifiquen los artículos 168, 172, 177, 216, 217 y 218 del Código.

Los legisladores explicaron que esta medida busca evitar la discriminación en los matrimonios entre parejas del mismo sexo, ya que en la actualidad el matrimonio no se limita únicamente a la unión entre un hombre y una mujer.

"Nuestras leyes no deben discriminar a ninguna persona por su orientación sexual y el marco jurídico existente debe ofrecer una protección adecuada contra cualquier tipo de práctica discriminatoria", se lee en la reforma.

Al referirse únicamente a "marido y mujer", el Código Civil dejaba legalmente indefensas a las parejas homosexuales ante posibles inconvenientes en el futuro. Con esta modificación, se garantiza el respeto a todas las personas y se cumple con los principios de igualdad y no discriminación.Esta reforma representa un avance significativo en la lucha por los derechos de la comunidad LGBT+ en México. Ahora, las parejas del mismo sexo podrán disfrutar de los mismos beneficios y protecciones legales que las parejas heterosexuales. Además, se espera que esta medida contribuya a la construcción de una sociedad más inclusiva y respetuosa.En resumen, el Senado mexicano ha aprobado una reforma al Código Civil Federal para permitir el matrimonio entre parejas del mismo sexo en todo el país. Esta medida busca evitar la discriminación y garantizar la igualdad de derechos para todas las personas, sin importar su orientación sexual. Con esta modificación, se reconoce legalmente a las parejas homosexuales como cónyuges, poniendo fin a la exclusividad del término marido y mujer.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas