Marina de México incauta botellas de tequila con metanfetamina líquida concentrada
La noticia de la interceptación de la Marina de México de botellas de tequila con metanfetamina líquida se viralizó rápidamente en las redes sociales.

CIUDAD DE MÉXICO, México.- La Marina de México informó el lunes que inspectores interceptaron 11.520 botellas de tequila que iban a ser exportadas y que en realidad contenían casi 10 toneladas de metanfetamina líquida concentrada.
El descubrimiento se llevó a cabo el domingo en el puerto de Manzanillo, en la costa del Pacífico. Las botellas contenían alrededor de 8.640 kilogramos de metanfetamina, según la dependencia.
Ver nota:
Presenta CEDH Encuesta de Diagnóstico laboral para comunidad Trans en Nuevo León
Ver nota:
Servicio de agua potable en colonias de García y Santa Catarina suspendido por reparación de tubería
Fotografías del incautamiento muestran a un perro entrenado que alerta a los inspectores hacia cajas de cartón repletas de botellas de vidrio que contenían un líquido color marrón, similar al tequila añejo.No se podían ver las etiquetas en las botellas.
México es el único productor de tequila auténtico a nivel mundial. Si bien no se han reportado instancias en que este tipo de botellas con metanfetamina lleguen a los consumidores, ingerir su contenido sería sumamente peligroso.
México se ha convertido en un importante productor de metanfetamina, y a menudo se detiene a traficantes con metanfetamina líquida en el depósito del líquido para limpiar parabrisas o en otros contenedores dentro de sus vehículos.
Por lo general, los traficantes que reciben la metanfetamina líquida la llevan a instalaciones especializadas en donde se le extrae el agua y se regresa a su forma cristalina habitual.
La noticia de la interceptación de la Marina de México de botellas de tequila con metanfetamina líquida se viralizó rápidamente en las redes sociales y ha sido compartida ampliamente por los usuarios preocupados por la seguridad en el consumo de alcohol.