Martí Batres exhibe corrupción en “Fundación ISSSTE”
Martí Batres denunció corrupción en la Fundación ISSSTE A.C., que usó espacios y fondos del ISSSTE para fines propios

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la conferencia "Mañanera del Pueblo" de este martes 18 de Febrero, Martí Batres Guadarrama, director general del ISSSTE, informó acerca de un caso de corrupción que se ostenta bajo el nombre de Fundación ISSSTE A. C.
Dicha denuncia, ocurrió durante la participación de los integrantes del gabinete de Salud Pública, quienes ofrecieron actualizaciones diversas en el rubro.
¿Quiénes conforman la Fundación ISSSTE, según lo mencionado por Martí Batres?
En su intervención, el titular del ISSSTE, señaló que esta asociación civil se constituyó en noviembre de 2016, bajo la denominación de “Fundación ISSSTE” por sus miembros fundadores, que son:
- José Reyes Baeza Terrazas - presidente Honorario
- Rafael Manuel Navarro Meneses
- Otros Miembros fundadores: José Narro Robles, Jose Ignacio Campillo Garcia, Delia Mendias Zubieta.
Mientras que, en la actualidad, parte de comité se conforma por Norma Patricia Valencia Cisneros, Directora General; Delia Mendias Zubiate como Representante Legal y Guillermo Gomez Tagle, Director de Finanzas.
¿Cuáles fueron los beneficios que obtuvo esta fundación y que no se vieron reflejados en el ISSSTE?
Entre los beneficios a los que fue acreedora esta fundación se encuentra que, entre 2017 y 2018, realizó usufructo de 27 espacios dentro del ISSSTE, a título gratuito (bajo contrato de comodato), principalmente para la instalación de cafeterías y máquinas expendedoras por un espacio total de 1,207.43 m2.
De los 27 espacios, 15 fueron indebidamente arrendados obteniendo un lucro directo, sin que el ISSSTE tuviera participación alguna en ello.
Además, la “Fundación ISSSTE” ha hecho uso de oficinas dentro de las instalaciones del ISSSTE sin que haya mediado un contrato, convenio, acuerdo o trámite alguno.
Llama la atención que, en 2017, el ISSSTE, entregó $5 000 000.00 MXN a dicha fundación: “con el propósito de que se destinarán a la adquisición de sillas de acompañamiento para hospitales, silla de ruedas, camillas, prótesis, libros infantiles para el área de oncología, auxiliares auditivos, cursos de capacitación para enfermeras y médicos”.
Lo que no pasa desapercibido, a razón de que se trata de equipo que el propio instituto puede adquirir y proporcionar directamente a sus derechohabientes sin necesidad de intermediarios privados.
Además, refirió que, en los archivos de las direcciones administrativa y jurídica del ISSSTE, no existen constancias de compras efectuadas con estos recursos, así como tampoco justificación o registro de beneficiarios de los fondos donados.
Por ende, añadió que, entre otras actividades económicas que realizaba dicha fundación, está la de recibir donaciones utilizando el nombre del ISSSTE, sin que la institución tuviera participación alguna en estos beneficios.
Te puede interesar....
¿Cuándo se inició de manera legal el proceso legal de recuperación de espacios ocupados por esta fundación?
Batres Guadarrama, señaló que, el pasado el 8 de mayo de 2023, se inició de la recuperación del nombre y espacios de manera formal, al presentarse una la demanda para recuperar los espacios entregados en comodato.
Entre los años 2023-2025 se dictaminaron los primeros fallos judiciales, destacando algunos hechos relevantes en beneficio del instituto en determinadas fechas:
- 28 de septiembre de 2023: Orden de devolución de espacios otorgados en comodato.
- 9 de octubre de 2023: Condena al pago de daños y perjuicios.
- 25 de agosto de 2023: Denuncia penal por ocupación indebida de oficinas del ISSSTE.
- 13 de noviembre de 2024: Solicitud del Director General para dejar de utilizar el nombre del ISSSTE y desocupar inmuebles.
- 13 de noviembre de 2024: Solicitud al Secretario de Economía para revocar el nombre "Fundación ISSSTE”
- 6 de enero de 2025: Solicitud de entrega de oficinas en el complejo de San Fernando; pendiente por suspensión de un juez federal otorgada el 10 de enero de 2025
- 24 de enero de 2025: Aprobación para la ejecución forzosa de sentencia con uso de fuerza pública.
- 4 de febrero de 2025: Notificación de la Terminación Anticipada del Convenio de Colaboración formalizado el 17 de enero de 2018.
- 5 de febrero de 2025: Denuncia ante la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, por la posible comisión de faltas administrativas.
Te puede interesar....
¿Cuales son los espacios que ha recuperado el ISSSTE?
Derivado de la ejecución forzosa acordada por un juez, se han recuperado recientemente varios espacios que la fundación indebidamente había arrendado a terceros, los cuales se encuentran en:
- Hospital Regional "General Ignacio Zaragoza"
- Clínica de Medicina Familiar Villa Álvaro Obregón
- Hospital Regional 1° de Octubre.
- Hospital Regional Alta Especialidad "Centenario de la Revolución Mexicana"
- Hospital General Dr. Fernando Quiroz Gutiérrez
- Hospital General de Tacuba
¿Cuales son los pendientes que quedan aun para disolver a esta fundación?
Finalizó, señalando que, aún hay pendientes por resolverse en beneficio del ISSSTE, entre ellos la recuperación de ocho espacios arrendados de manera indebida para la instalación de cafeterías por esta fundación.
Además de algunas oficinas que ocupa de manera ilegal dentro de diversas instalaciones, la cancelación del permiso para utilizar el nombre del instituto, por lo que Batres concluyó:
siendo demandas abiertas y por resolverse además de que este caso un claro ejemplo representativo del proceso de saqueo y privatización de las instituciones públicas para ponerlas al servicio de intereses particulares, que ocurrió en el periodo neoliberal, operado por los propios servidores públicos.”
Martí Batres - Director del ISSSTE