Martí Batres inaugura hospital en Tláhuac, 'Un impulso al oriente y sur de CDMX'
Durante la inauguración del Servicio Integral de Unidad de Expansión Hospitalaria de Tláhuac, el jefe de gobierno dijo que otros gobiernos habían olvidado esta zona de la CDMX.

CIUDAD DE MÉXICO.- El día de hoy se llevó a cabo la inauguración del Servicio Integral de Unidad de Expansión Hospitalaria de Tláhuac, un nuevo hospital que promete revolucionar la atención médica en el oriente de la capital mexicana. El evento contó con la presencia del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, quien expresó su entusiasmo por este avance significativo en el sector de la salud.
Acompañando al Jefe de Gobierno, estuvieron presentes destacadas personalidades del ámbito de la salud y la política, entre ellas la Secretaria de Salud de la CDMX, Oliva López Arellano, el Director General del IMSS, Zoe Robledo, el Secretario de Salud de México, el Dr. Jorge Alcocer, Berenice Hernández Calderón, alcaldesa de Tláhuac, entre otros funcionarios de alto nivel.
Trabajos por una CDMX más justa
Durante su discurso, el Jefe de Gobierno, Martí Batres, destacó la importancia de este nuevo hospital para la comunidad del sur oriente de la ciudad, estimando que beneficiará alrededor de 300 mil pacientes de la zona. Resaltó además el contraste con décadas pasadas, donde esta región fue relegada y menospreciada por las administraciones anteriores, concentrando la atención en áreas más hacia el centro y poniente de la CDMX. Sin embargo, con la llegada del gobierno de la 4T, la zona sur y oriente ha experimentado un renacimiento, con la implementación de importantes proyectos de infraestructura y programas sociales.
Este nuevo hospital es un claro ejemplo del compromiso de nuestro gobierno con la equidad y la justicia social. Durante mucho tiempo, el sur y oriente de la Ciudad de México fueron ignorados, pero hoy estamos cambiando esa realidad.
Martí Batres, - Jefe de Gobierno de CDMX.
El Jefe de Gobierno también hizo hincapié en las mejoras en el sector de la salud impulsadas por la pandemia, subrayando la necesidad de fortalecer la infraestructura médica en toda la ciudad. La entrega de este hospital responde directamente a esa demanda, asegurando una atención médica de calidad para los habitantes de esta región. Martí Batres elogió la rapidez con la que se completó la construcción del hospital, en un tiempo récord de tan solo 120 días, sin comprometer en lo absoluto la calidad.
¿Qué ofrece este hospital?
En cuanto a la infraestructura del nuevo hospital, el Director General del IMSS, Zoe Robledo, destacó que esta Unidad se construyó en 120 días de los 135 que se tenían proyectados y cuenta con camas de hospitalización, dos quirófanos, Rayos X, tomógrafo, ultrasonido, esterilizadores y la consulta de Urgencias, que es la primera en entrar en funcionamiento.
Resaltó que se invirtieron 756 millones de pesos para su construcción y que permite crecer al Seguro Social en su capacidad de atención en la Ciudad de México.
La inauguración de este hospital marca un hito significativo en el avance hacia una atención médica más equitativa y accesible en la Ciudad de México. Con su apertura, se espera mejorar la calidad de vida de cientos de miles de residentes en el sur oriente de la capital, y se reafirma el compromiso del gobierno con la construcción de un futuro más justo y saludable para todos los habitantes de la ciudad.
Ver nota:
Morena busca que hospitales cuenten con intérpretes de lenguas originarias