Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Más de 15 mil homicidios en México durante primer semestre del 2024, según INEGI

El INEGI reportó más de 15 mil homicidios en México durante el primer semestre de 2024, con una tasa de 11.7 por cada 100,000 habitantes

Investigador procesando pruebas. Foto: Canva
Investigador procesando pruebas. Foto: Canva

Publicado el

Por: Jesús Morales

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha dado a conocer, este martes 21 de enero, un informe sobre las defunciones por homicidio ocurridas en México durante 2024, el cual abarca los principales datos preliminares de los primeros seis meses.

El informe forma parte de un estudio anual sobre esta problemática, el cual tendrá que estar disponible hacia la segunda mitad de este año.

  

¿Cuántos homicidios ocurrieron en México durante el primer semestre de 20024?

Ante ello, el INEGI precisó que, de enero a junio de 2024, sus datos preliminares muestran que hubo 15 243 homicidios en México, lo cual representa una tasa de 11.7 homicidios por cada 100 mil habitantes. Específicamente: 2.6 en mujeres y 21.2 en hombres.

El instituto precisó que, dicha tasa de homicidios, es menor a la tasa registrada para el mismo periodo de 2023, cuando fue de 12.4 por cada 100 mil habitantes a nivel nacional.

Pese a ello, si se contrasta con los datos preliminares de enero a junio de 2023, existió una alza, ya que en aquel momento se señaló una existencia de 15 082 homicidios.

Ver nota: Inflación en México termina en 4.21% en 2024, la cifra más baja desde 2021, informa INEGI


¿Han disminuido los homicidios en México desde 2018?

Pese a esta información, se señaló que hubo una disminución en la incidencia de homicidios en los asesinatos hacia los hombres, específicamente del 1.1, pues de enero a junio de 2024 esta fue de 21.2 homicidios por cada 100 mil habitantes, ya que en el mismo periodo de 2023, esta fue de 22.3.

Pese a ello, estas cifras presentan una cifra de disminución constante para este periodo de tiempo, comparándolo desde 2018, pues en dichos años se registró de la siguiente manera:

  • 2022: 16 mil 316
  • 2021: 17 mil 462
  • 2020: 18 mil 057
  • 2019: 17 mil 776
  • 2018: 17 mil 772

Por ahora, y basados en el calendario de publicaciones del INEGO, para conocer los datos completos de homicidios ocurridos en 2024, habrá que esperar hasta el 1 de agosto, fecha en la que se estima se publique el informe entero.

imagen recuadro


Ver nota: Mujeres, más vulnerables ante delitos sexuales en México, alerta INEGI


¿Cuáles fueron los principales objetos usados para dichos asesinatos en el primer semestre de 2024?

Por otro lado, se mencionó que el principal medio en la incidencia de estos homicidios fue el arma de fuego, ocupado como medio el 73.0% de las ocaciones, seguido por las armas punzocortantes, la cual estuvo implicada el 9.1% de estas.Cabe recordar que, la información con la que el INEGI genera este reporte proviene de 166 agencias del Ministerio Público, servicios médicos forenses y registros civiles.

Aunque, el instituto ha señalado que existen algunos casos donde los certificados de defunción no proveen la información necesaria para conocer si en la muerte hubo una causa violenta, por lo que dichos casos no son agregados a esta data.

imagen recuadro


Ver nota: Tráfico ilegal de armas de EEUU a México es por 'conspiración', denuncia Alejandro Gertz Manero

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas