Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Más de 15 mil homicidios registrados en México durante primer semestre de 2023

La agresión con armas de fuego predomina como el principal método.

Más de 15 mil homicidios registrados en México durante primer semestre de 2023. Foto: Especial
Más de 15 mil homicidios registrados en México durante primer semestre de 2023. Foto: Especial

Publicado el

Por: Laura Ávila

CIUDAD DE MÉXICO.- En un informe publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se revela que durante los primeros seis meses de 2023 se registraron un total de 15 mil 82 homicidios en México. Estas cifras preliminares indican una tasa de 12 homicidios por cada 100 mil habitantes a nivel nacional.


La agresión con disparo de armas de fuego se posiciona como el método más utilizado para cometer estos actos violentos, representando el 71.3% de los casos. Le siguen el uso de arma blanca, con un 9.1%, y métodos como ahorcamiento, estrangulamiento y sofocación, que conforman el 6.7%.

Según el desglose por género, la tasa de homicidios para hombres alcanza los 21 por cada 100 mil habitantes, mientras que para mujeres se sitúa en 2.6 por cada 100 mil.

imagen recuadro

Tabla: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)

Según el informe, el año que aún registra la mayor cantidad de homicidios en el periodo de enero a junio es el 2020, con un total de 18 mil 57 casos registrados.

Mientras que el análisis comparativo con el mismo periodo del año anterior revela una ligera disminución en la tasa de homicidios, pasando de 13 a 12 por cada 100 mil habitantes. No obstante, la situación sigue siendo motivo de preocupación.


Lee también: Capturan a delincuentes que robaban a usuarios en el AICM


imagen recuadro

Tabla: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)

 

Futuras Actualizaciones

El informe establece que las cifras preliminares del primer semestre de 2023 pueden estar sujetas a modificaciones. Al publicar la información correspondiente al año completo en agosto de 2024, se incluirán casos que corresponden al primer semestre de 2023 pero que se captaron durante el segundo semestre del mismo año. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas