Más de 200 jóvenes yucatecas se certifican en tecnologías de la información
El programa 'Conectadas', tuvo el apoyo del Gobierno del Estado y la Fundación Internacional de la Juventud

MÉRIDA, Yucatán.- Como parte del programa “Conectadas”, más de 200 alumnas de 20 instituciones educativas del Yucatán se certificaron en Soporte Técnico de Tecnologías de la Información de Google.
Las autoridades educativas informaron que, tras una alianza del Gobierno del Estado con la Fundación Internacional de la Juventud (IYF) por sus siglas en inglés, se logra impulsar una mayor participación y presencia de las mujeres en los campos de las ciencias, ingenierías, y tecnologías.
Sobre el programa “Conectadas”, en colaboración con IYF, se detalló que durante 3 meses un total de 217 jóvenes tuvieron una capacitación para desarrollar sus habilidades técnicas, socioemocionales y vocacionales, recibiendo conocimientos en aspectos básicos de la asistencia técnica, redes informáticas, sistemas operativos, seguridad digital, y habilidades como el manejo del tiempo, estrés, compresión de emociones, así como prevención del acoso laboral.
Planteles participantes
El proyecto de capacitación contó con alumnas pertenecientes a los Colegios de Bachilleres del Estado de Yucatán (COBAY), Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), de Estudios Científicos Y Tecnológicos del Estado de Yucatán (CECyTEY) y las Universidades Autónoma de Yucatán (UADY), Tecnológica Metropolitana (UTM), Modelo, Privada de la Península, Tecnológica del Poniente, el Centro Educativo “Rodríguez Tamayo” y el Instituto Tecnológico de Progreso.
Te puede interesar: Fiscales yucatecos se capacita en Estados Unidos
También, participaron jóvenes estudiantes de las Universidades Nacional Autónoma de México, de Oriente de Valladolid, Politécnica de Yucatán (UPY), Mesoamericana de San Agustín (UMSA) y la Interglobal; así como la Unidad Mérida, TecMilenio Mérida, CETEC, CTM y el Centro Universitario República de México.