Más de 280 consultas durante 2da jornada de atención médica en Zonas de Difícil
El objetivo del programa es proporcionar atención médica a las comunidades que enfrentan dificultades para acceder a servicios de salud. Durante esta fase, se beneficiaron 724 personas.

LORETO, Baja California Sur.- La Secretaría de Marina (SEMAR), a través de la Armada de México en colaboración con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Secretaría de Bienestar y Protección Civil Municipal, llevó a cabo con éxito el segundo periodo del Programa de Atención Médica de Primer Contacto en Lugares de Difícil Acceso.
Ver nota: Prepárate porque la Carrera Off-Road Loreto 400 + 40 llega en septiembre
Esta jornada se desarrolló del 22 de julio al 19 de agosto en diversas localidades de los municipios de Mulegé y Loreto, beneficiando a 724 personas que residen en las zonas más marginadas y remotas del estado.
El objetivo del programa es proporcionar atención médica a las comunidades que enfrentan dificultades para acceder a servicios de salud. Durante esta fase, se beneficiaron 724 personas de localidades como:
- El Patrocinio.
- San José de Gracia.
- Ejido Luis Echeverría.
- Isla San Marcos.
- El Dátil.
- Santa Martha.
- San Francisco de la Sierra,
- San José Magdalena.
- San Nicolás.
- El Centro de Recuperación y Rehabilitación de Enfermos de Alcoholismo y Drogadicción (CRREA).
Entre los servicios ofrecidos, se realizaron 192 consultas médicas y 95 consultas odontológicas, se impartieron ocho pláticas preventivas, se administraron nueve dosis de medicina preventiva, y se distribuyeron 339 medicamentos. Además, se proporcionaron 103 servicios diversos, incluyendo peluquería y reparación de aparatos.
Ver nota: Activan protocolo Alba para localizar mujer en Mulegé
Para garantizar el éxito del programa, la SEMAR desplegó cinco vehículos para el transporte del personal, una ambulancia, y personal de Infantería de Marina para asegurar la seguridad durante el traslado de las brigadas médicas y el personal de apoyo.