Más dinero para Durango por saneamiento económico: RLP
El diputado local, Ricardo López Pescador, reconoce la relación que mantiene el gobernador Esteban Villegas con el Gobierno Federal

DURANGO, Durango.- Dada la disminución de participaciones federales para otros estados, el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Ricardo López Pescador, reconoció el saneamiento económico del gobierno de Estado y la buena relación que mantiene el Gobierno del Estado con el Gobierno Federal.
Esto no es magia, es estrategia, gestión, tocar puertas con los funcionarios federales, haciendo labor de las necesidades de Durango y eso es lo que ha hecho el gobernador del Estado, Esteban Villegas Villarreal, con una estrategia para sanear las finanzas públicas del Estado
Ricardo López Pescador, - Diputado local, coordinador del GP PRI.
Añadió que durante el período enero-mayo, 22 entidades federativas vieron caer los recursos recibidos por concepto de participaciones federales, en tanto que las restantes 10 vieron crecer estos recursos.
Al respecto, explicó que entidades como Oaxaca, Aguascalientes, Zacatecas, Colima y San Luis Potosí fueron las más afectadas en cuanto a la recepción de recursos del ramo 28 por parte del gobierno federal; en tanto que Quintana Roo, Campeche, Baja California Sur, Durango y Nayarit fueron las que más recursos han recibido respecto al año pasado.
Deja de manifiesto la atinada labor que el gobernador Villegas Villarreal ha venido realizando para ir saneando las finanzas públicas del Gobierno Estatal, resaltó López Pescador al reconocer la disposición que ha encontrado en diversas áreas del gobierno de la República para poder tener este trato, que de alguna manera, viene a aportar en beneficio de la situación financiera con la que se encontró la actual administración estatal.
El líder del Grupo Parlamentario PRI, agregó que pese a la perspectiva que se observa en el pronóstico para abril - diciembre de 2023, de la recaudación federal participable, Durango seguirá siendo uno de los estados que presente las menores variaciones respecto a las participaciones.
Explicó que el Ramo General 28 Participaciones a Entidades Federativas y Municipios del Presupuesto de Egresos de la Federación, se refiere a los recursos que se transfieren a los estados y municipios, correspondientes a las participaciones en ingresos federales e incentivos económicos, de acuerdo con la Ley de Coordinación Fiscal y los Convenios de Adhesión al Sistema Nacional de Coordinación Fiscal y sus anexos, así como de conformidad con los Convenios de Colaboración Administrativa en Materia Fiscal Federal y sus anexos.