Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Mayo insólito: Aurora boreal, calor extremo y ahora polvo de Sahara en Yucatán

No ha pasado ni la mitad del mes de mayo y el estado de Yucatán ha atravesado por una serie de sucesos insólitos

Auroras boreales sorprendieron a los habitantes de las costas en el estado Fotos: Ilustrativas
Auroras boreales sorprendieron a los habitantes de las costas en el estado Fotos: Ilustrativas

Publicado el

Por: Ulises Ramírez

MÉRIDA, Yucatán.- En este mes de mayo, Yucatán se encuentra en medio de una situación atmosférica peculiar que ha capturado la atención de expertos y ciudadanos por igual. Desde hace días, los pronósticos señalaban la llegada del Polvo del Sahara a la región, un fenómeno natural que se eleva desde el desierto del Sahara en África y viaja largas distancias transportado por los vientos. Esta nube de arena se ha unido a las altas temperaturas provocadas por la segunda ola de calor que ha afectado a todo México.

imagen recuadro

El Polvo del Sahara, además de las auroras boreales que fueron visibles en latitudes geomagnéticas más bajas de lo normal, ha generado expectación en la región. La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos alertó sobre la llegada de la tormenta geomagnética, la más fuerte en dos décadas, lo que hizo posible que la Aurora Boreal sea visible en lugares inusuales, como fue reportado en Sisal, Yucatán, donde afortunados espectadores han fueron testigos de este fenómeno.

imagen recuadro

Te puede interesar: Pronostican calor extremo para la tarde este sábado 11 de mayo

Paisajes inusuales en la Península de Yucatán

La combinación de estos eventos atmosféricos termino por generar una tarde y noche inusual en Yucatán, con cielos rojizos y lilas, sumado a una sensación de bochorno debido a la capa nubosa formada por el Polvo del Sahara. Los expertos han recomendado mantenerse hidratados y seguir las indicaciones para mitigar posibles afectaciones en la salud causadas por estas condiciones.

Este mes de mayo ha sido testigo de una conjunción única de fenómenos naturales en Yucatán, desde el impacto del Polvo del Sahara hasta la presencia de auroras boreales en latitudes poco comunes.

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas