Médicos irrumpen en Zócalo para manifestarse frente a Palacio Nacional
Cerca de 300 médicos de la capital del país y de algunos estados de la República Mexicana, ingresaron a la fuerza al Zócalo para exigir basificaciones y mejores condiciones laborales

CUAUHTÉMOC, Ciudad de México.- Desde muy temprano, un grupo de médicos procedentes de diversos estados de la República pero principalmente de hospitales de la Ciudad de México, acudieron al Zócalo capitalino con la intención de manifestarse frente a Palacio Nacional, sin embargo, se vieron impedidos a ingresar pues todo el primer cuadro de la capital se encuentra resguardado con vallas de popotillo.
El grupo de galenos, se postró en la esquina de 20 de noviembre y pino Suárez de donde lanzando consignas y le solicitaban a los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana que les permitieran el paso, sin embargo, esto no sucedió.
Minutos más tarde, se armaron de valor y con empujones y jaloneos derribaron las vallas metálicas y comenzaron a ingresar en bloques de 30 o 40 manifestantes tiempo que utilizó la SSC para volver a colocar las vallas e impedir el ingreso al resto del grupo.
Tras ver que se volvían a confiar los uniformados, el grupo de galenos volvió a romper las vallas hasta que ingresó todo el contingente para manifestarse frente a Palacio Nacional colocando una valla humana con la que lanzaron consignas y y se mantuvieron en espera de una atención por parte de autoridades del Gobierno Federal.
Tras permanecer lanzando consignas, el grupo de médicos señaló que no aceptarán ningún tipo de negociación por lo que determinaron ingresar su pliego petitorio en espera de que sea resuelto.
Iniciaron una marcha para dirigirse a bloquear Eje Central sin embargo fueron contenidos por elementos de la SSC que les bloquearon el paso sobre Francisco I. Madero a la altura de Bolivar y comenzaron a hacer llamadas para pedirle a sus demás compañeros que están en servicio, que estén pendientes en caso de ser necesario un bloqueo masivo en vialidades de la CDMX.