Megapuente marzo 2024: ¿Qué días no habrá clases en Yucatán?
Aunado al megapuente, este mes de marzo también comienzan las vacaciones de Semana Santa

MÉRIDA, Yucatán.- Este mes de marzo será el primer megapuente para los estudiantes yucatecos, de acuerdo con el calendario escolar del ciclo escolar 2023-2024 de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán.
Además de los días feriados para las escuelas, el 21 de marzo, por ser el Natalicio de Benito Juárez, por tradición no se labora, lo que se encuentra estipulado en la Ley Federal del Trabajo, pero el descanso obligatorio se correrá al 18 de marzo, por lo que en caso de laborar ese día será con pago triple.
Te puede interesar: Voluntariado UADY trabaja en favor de las comunidades
Mientras, el calendario de la Segey, marca que el viernes 15 de marzo no habrá clases por descarga administrativa, por lo que las y los estudiantes tendrán un megapuente de cuatro días antes de vacaciones de Semana Santa.
En total, 432 mil alumnos de educación básica tendrás días feriados este mes ante de terminar el ciclo escolar de 185 días, en el que disfrutaron de 23 puentes escolares, entre consejos técnicos, descargas administrativas y reflexión por días conmemorativos.
Vacaciones de Semana Santa
Una semana después, del 25 de marzo al 5 de abril, serán las vacaciones de Semana Santa; este es el periodo vacacional más largo antes del receso de verano que comenzará el 10 de julio para alumnos y alumnas y el 15 de julio para los maestros.
En el mes de abril, al regresar de las vacaciones, solo hay un día libre, que es el último viernes, por el Consejo Técnico Escolar. Mientras que en mayo, hay dos días feriados, el día 1 por el Día del Trabajo y el 15 de mayo, por el Día del Maestro.