Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Meningitis: OMS aconseja permanecer en alerta por brotes de Durango y Tamaulipas

La OMS recomendó a las autoridades de Durango y Tamaulipas continuar con los análisis correspondientes para identificar y atender los casos de meningitis dar seguimiento a las personas expuestas.

La OMS recomendó continuar con los análisis de laboratorio para identificar y atender adecuadamente los casos de meningitis fúngica. Foto: salud.mapfre.es
La OMS recomendó continuar con los análisis de laboratorio para identificar y atender adecuadamente los casos de meningitis fúngica. Foto: salud.mapfre.es

Publicado el

Por: Lorena Ríos

DURANGO, Durango.- Derivado del brote de meningitis en hospitales privados de Durango y Tamaulipas, la Organización Mundial de la Salud (OMS) aconsejó a los países adscritos a la institución permanecer en alerta, dadas las complicaciones que se han presentado por contener la infección en México.

El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de lo Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) confirmó cinco casos de meningitis en su territorio, todos de mujeres que se atendieron en Matamoros, Tamaulipas, y recibieron anestesia espinal. Por ello la OMS preparó las recomendaciones a través de un comunicado público para especificar la situación y evitar infodemia.

Mediante dicho comunicado, el organismo internacional señaló este jueves 1 de junio que es de vital importancia que los Estados miembros de la OMS afectados identifiquen los posibles casos, establezcan la cadena causal y determinen si algún producto o procedimiento podría estar relacionado.

De igual manera, la Organización recomendó continuar con los análisis de laboratorio para identificar y atender adecuadamente los casos de meningitis fúngica, dar seguimiento a las personas potencialmente expuestas a dicha enfermedad y la mejora de las medidas de Prevención y Control de Infecciones.

También sugirió reforzar estas medidas en centros de salud, por ello destacaron que los procesos utilizados para el almacenamiento, transporte y preparación de objetos punzocortantes, jeringas y viales deben examinarse para garantizar la esterilidad y así evitar más casos.

“La OMS no recomienda ninguna medida diferente específica para los viajeros que visitan México”, se lee en el comunicado; no obstante, en caso de síntomas que sugieran meningitis durante o después de un viaje a este país, se alienta a los viajeros a buscar atención médica y compartir su historial de viaje con su médico tratante.

Leer más: Ignoran peticiones de maestros del PRONI.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas