Metapneumovirus: Veracruz registra un caso, pero Salud descarta alerta
Veracruz registra un caso de Metapneumovirus Humano, pero no es algo para preocupar, dice sector salud. Conoce por qué.

XALAPA, Veracruz.– Veracruz ha registrado un caso de metapneumovirus humano, informó la Secretaría de Salud. La dependencia estará informando a la población sobre el metapneumovirus humano, que provoca síntomas respiratorios leves similares a los de una gripe común, como tos, secreción nasal y dolor de garganta. Explicó que no representa un riesgo grave para la salud ni es una cepa mortal, según un comunicado oficial.
Te puede interesar: Metapneumovirus: Confirman dos casos más en México, ¿cuántos van?
¿Qué hace Veracruz desde su detección?
Aunque no es un virus nuevo, desde su identificación se aplican los protocolos de vigilancia epidemiológica, especialmente durante la temporada invernal. La dependencia hace un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y evitar alarmarse, recomendando informarse exclusivamente a través de fuentes oficiales y evitar la propagación de noticias falsas.
El titular, Valentín Herrera Alarcón, expuso que, bajo la encomienda de la gobernadora Rocío Nahle García, existe una estrecha coordinación con la Secretaría de Salud federal para el monitoreo constante. Recomendó mantener las medidas preventivas propias de la temporada, como abrigarse bien y evitar la exposición prolongada al frío.
¿Dónde hay más casos?
De acuerdo con la Secretaría de Salud federal, los estados que han reportado casos de esta enfermedad son:
- Nuevo León
- Ciudad de México
- Estado de México
- Yucatán
- Jalisco
- Colima
- Campeche
- Quintana Roo
- Guerrero
- Querétaro
- Tlaxcala
- Morelos
- Oaxaca
- Hidalgo
- Tabasco
- Veracruz
- Guanajuato
- Chiapas
Te puede interesar: ¿Qué es el metapneumovirus humano? El virus que tiene al mundo en alerta
El subsecretario de Gobierno estatal, José Manuel Pozos Castro, confirmó la información proporcionada por la Secretaría de Salud federal y admitió el primer caso de metapneumovirus humano en la entidad. Asimismo, destacó que se implementarán las medidas necesarias para atender la situación.
Diputada pide no caer en psicosis
Después de la confirmación del primer caso de metapneumovirus en Veracruz, la diputada local Adanely Rodríguez, presidenta de la Comisión de Salud del Congreso de Veracruz, llamó a los ciudadanos a no caer en psicosis.
La diputada Adanely Rodríguez pidió a la ciudadanía mantener la calma tras la confirmación del primer caso de metapneumovirus. Foto: Rosalinda Morales / POSTA
“Mantener la calma, tener los cuidados y la prevención necesaria, y no caer en psicosis que muchas veces se generan”, opinó la también presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia.
Comentó que la Secretaría de Salud de Veracruz ya está implementando la estrategia correspondiente para este tipo de casos. Sin embargo, dijo que buscará entablar comunicación con el secretario para trabajar de manera coordinada.
'Y prevenir que no se desate una ola (o pandemia como el COVID)... que nos cuidemos, que tomemos las medidas necesarias, que tengamos los cuidados y la prevención necesaria para este tipo de enfermedades', aseveró.
Te puede interesar: Gripe aviar H5N1: Se confirma la primera muerte por este virus en humanos