Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Meterán al orden a las motocicletas en Veracruz: Rocío Nahle

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, anunció que regularizarán las motocicletas como parte de la estrategia de seguridad.


Publicado el

Por: Rosalinda Morales

XALAPA, Veracruz.- Veracruz se ve en la necesidad de poner orden a la alta proliferación de motos sin placas; se están usando en demasía para cometer delitos,  desde robos, venta de drogas al menudeo y hasta homicidios; esto reveló en conferencia de prensa la gobernadora Rocío Nahle García. 

En los 212 municipios de Veracruz se ha disparado el número de motocicletas donde se cometen delitos y lo que ha detectado la autoridad es que estas motos que se usan para delinquir, usan placas sobrepuestas o circulan sin ellas. 

Por ello, iniciará en los siguientes cuatro meses un reordenamiento a las motocicletas del estado; viene revisión exhaustiva de placas, anunció la gobernadora Rocío Nahle García. 

Debido a que la mayoría de los delitos en Veracruz se cometen por desconocidos en una motocicleta, la  gobernadora Norma Rocío Nahle García, anunció un reordenamiento para las motocicletas, el cual será totalmente gratuito. 

"Vamos a volver empadronar, placas nuevas, no sabe todo lo que hemos encontrado y esto lo vamos a hacer en cuatro meses".

Rocío Nahle García - Gobernadora de Veracruz

En conferencia de prensa, la gobernadora Norma Rocío Nahle García, precisó que entre otras irregularidades, se ha detectado a motocicletas que no traen placas, o que traen placas que son de automóviles y algunas están sobrepuestas y en el reglamento no se respeta, “porque van hasta tres personas en una motocicleta". Se trata, dijo, de meter orden "es un medio de transporte que utilizamos en Veracruz, muchísimo".

¿En qué tipo de motos aplicará el ordenamiento? 

El nuevo ordenamiento será para todos "parejo para todas las motos". La gobernadora Norma Rocío Nahle García, dejó en claro que no se trata de castigar a nadie "queremos ordenar".

Refirió que podría hacer condonaciones de adeudos anteriores de motos y que se pongan al corriente, quiénes tienen retrasos en pagos.

Crece venta de motos en México

Las ventas de motocicletas en el país crecieron un 5.2% de enero a abril de 2024, en comparación al mismo periodo de 2023, alcanzando las 440 mil 815 unidades, tendencia que prevé siga en aumento por la demanda de distintos segmentos en la población.

Ahora tenemos más de 36 millones de autos y 6 millones de motos, en las últimas dos décadas, la población del país creció 30 %, pero ahora tenemos 248 % más autos y 1880 % más motos.

¿Qué motos son las más robadas? 

Otro fenómeno que el gobierno de Veracruz observó es el alto número de motos con placas sobrepuestas; lo que hace dudar si son robadas, o por qué omiten las placas.  

Con tan alta demanda y popularidad, las motocicletas se han vuelto blanco de los grupos dedicados al robo de vehículos , y según datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), los modelos más robados en 2024 corresponden a motocicletas con cilindraje de entre 111 y 250 cc:

  • Italika
  • Bajaj 
  • Honda  

El uso de la moto en Latinoamérica 

La cantidad de motocicletas en algunos países ha aumentado a una tasa más rápida que la de los autos, por ejemplo, en Colombia el número de motocicletas vendidas en el año 2013 (alrededor de 600 mil) fue el doble que el número de autos vendidos y diez veces más que el número de motocicletas vendidas en el año 2000.

En República Dominicana y Colombia ya hay más motocicletas que automóviles y su presencia se hace sentir. En la misma Bogotá donde tan solo el 2% de los viajes se hacen moto ya se observan sus efectos en el tráfico, y ni hablar de ciudades intermedias como Sincelejo (Colombia).


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas