Mexicanos en el extranjero podrán rarificar su registro a la Lista Nominal: INE
Descarta el INE más de 40 mil solicitudes de mexicanos registrados en la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero

MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral realizó una revisión cuidadosa a 42 mil 436 solicitudes que se registraron en la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero, de las cuales 39 mil 724 presentaron irregularidades o inconsistencias en los documentos.
¿Por qué quedaron fuera casi 40 mil solicitudes?
- Los principales detalles que encontró el Instituto fueron firmas ilegibles, fotocopias de la firma en lugar de firma autógrafa o falta de coincidencia con la firma que las personas tienen en su credencial para votar.
- Algunas de las solicitudes tenían alterados los datos en los comprobantes de domicilio o eran apócrifos, registros reiterados con el mismo comprobante y comprobantes que no cumplen con la vigencia requerida.
- También se detectaron direcciones que no existen, registros incompletos, es decir le faltaba alguno de los documentos o la firma.
¿Cómo serán notificados los mexicanos en el extranjero?
Se determinó que el INE envió una notificación a los correos electrónicos de los mexicanos en el extranjero para ser informados sobre su declinación en la revisión de las solicitudes.
- Los connacionales tendrán derecho a realizar aclaraciones y ratificar su registro en la Lista Nominal para poder votar en las 23 sedes consulares que estarán en México o en el extranjero.
Por su parte Carla Humphrey, consejera Electoral del INE, indicó que los mexicanos tienen hasta el 5 de mayo para cualquier aclaración.