Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

México, es el país que más solicitudes de asilo tiene

Un informe de IRC indicó que solo en 2023, México alcanzó un máximo histórico de solicitudes de asilo con 127 mil 796.

El IRC asegura que esta escalada récord obedece a que la República Mexicana es un lugar de cruce obligado y punto crítico de la ruta migratoria hacia Estados Unidos. Foto: UN News.
El IRC asegura que esta escalada récord obedece a que la República Mexicana es un lugar de cruce obligado y punto crítico de la ruta migratoria hacia Estados Unidos. Foto: UN News.

Publicado el

Por: Antonio López

CIUDAD DE MÉXICO, México.- Con un aumento notable de 52% respecto al final de 2022, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) alcanzó en 2023 un máximo histórico con 127 mil 796 solicitudes de asilo registradas hasta el final de noviembre.

De acuerdo con el informe bimestral México: Rapid Needs Assesment October–November, de la organización civil International Rescue Committee (IRC), octubre fue el mes en que la Comar recibió más solicitudes de asilo con 17 mil 463 registradas, lo que convirtió al país en uno de los lugares que más peticiones recibe en el mundo.

Todo por la búsqueda del Sueño Americano

El IRC asegura que esta escalada récord obedece a que la República Mexicana es un lugar de cruce obligado y punto crítico de la ruta migratoria hacia Estados Unidos.

Además, apunta que la falta de acceso a vías alternativas a la regularización migratoria, las dificultades en la documentación y la desinformación, son factores que han creado importantes barreras para que las personas en situación de movilidad accedan a servicios esenciales, protección y rápida gestión de sus solicitudes de asilo.

¿En que municipios y estados se concentran más refugiados?

Los entrevistados por el IRC, indican que donde se concentran más refugiados es en:

  1. Tapachula, Chiapas
  2. Acayucan y Minatitlán, Veracruz
  3. Tijuana, Baja California
  4. Ciudad Juárez, Chihuahua
  5. Matamoros, Tamaulipas

Estas ciudades fueron tienen en su mayoría personas desplazadas; 56.9% son hombres y 42.7% mujeres.

Casi la mitad de los solicitantes de asilo viajan en familia con una representación de 42.56% del total.

De todos ellos el 42.79% busca llegar a Estados Unidos y solo el 18% su busca quedarse en México.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas