Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

México hace promoción del país desde la Feria de Turismo, en España

En FITUR 2025, México destacó con el mayor pabellón de América, promoviendo turismo cultural y comunitario

Pabellón de México en el FITUR 2025. Foto: Gobierno de México
Pabellón de México en el FITUR 2025. Foto: Gobierno de México

Publicado el

Por: Enrique Pérez

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la “Mañanera del Pueblo” de este jueves 23 de enero, ocurrió un enlace remoto de la Secretaría de Turismo, desde Madrid, España, a causa de la Feria de Turismo, FITUR 2025, en donde México ha colocado un pabellón del país para la promoción turística.

En esta presentación, la presidenta Claudia Sheinbaum pronunció: “nos está yendo muy bien, todo mundo quiere venir a México”, sobre las acciones en la considerada feria más importante del mundo en el ámbito del la promoción de destinos a nivel mundial.

 

¿De qué manera se está promocionando a México como potencia turística en el extranjero?

 

En proyección apareció Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo, quien refirió que el pabellón mexicano es el más grande del continente americano de esta exposición, que abarca 21 stands y atiende a 5000 visitantes al día.

En ese sentido, señaló que se rebasaron todas las expectativas y, en la misma se oferta de manera sobresaliente los paquetes de promoción turística de las empresas del Estado mexicano dedicadas a la transportación, hospedaje y esparcimiento.

Tales son: Mexicana de Aviación, Tren Maya, Grupo Aeroportuario, Ferroviario de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica (GAFSACOMM), más destinos relacionados con sus pueblos originarios y pueblos mágicos.

Por ello, se destacó que, en España, se ofrece México a los turista potenciales para alentarlos a que decidan visitar nuestro país, al mismo tiempo que se han hecho convenios con empresas de turismo masivo como TUI, Corte Inglés, Desapegar y CIVITATIS.

De manera entusiasta la funcionaria en gira, refirió que se está poniendo en alto el nombre de México en Europa, destacando la potencia cultural que es, por medio del folclor, gastronomía, artesanías y color, al tiempo que se fomenta un turismo social, comunitario.

imagen recuadro


 

¿Qué informaron los responsables de las empresas de promoción turística?

A causa de lo anterior, en el Salón Tesorería, los generales encargados de las empresas del estado, dedicadas a la transportación y servicios, entregaron sus informes actualizados respecto a la función de los mismos durante las temporada nacional decembrina.

Asimismo, anticiparon las ofertas y promociones para las siguientes temporadas vacacionales, específicamente para la semana santa y verano de 2025.

Ver nota: Liberan hutíes a rehenes del barco Galaxy Leader, entre ellos mexicanos


 ¿Qué mencionó el responsable del Tren Maya sobre promoción de su destino?

El director general del Tren Maya, Óscar David Lozano Águila, destacó que, en poco mas de un año de operación, al 20 de enero de 2025 se han vendido 791 730 boletos; 500 mil de ellos en taquillas y 291 mil en línea.

Asimismo, durante la temporada vacacional de invierno, se vendieron más de 111 mil boletos, por lo que se movilizaron, en promedio, a 3608 pasajeros diarios, registrándose un aumento sostenido del 16% mensual.

imagen recuadro


Por lo que puntualizó: “El Tren Maya se está convirtiendo en un modelo de movilidad, de turismo y de conexión cultural en el sur sureste del país”. Previo a resumir en cifras algunas informaciones sobresalientes, dio a conocer:

Estaciones con mayor venta

  • Mérida - 189 536 boletos vendidos.
  • Cancún Aeropuerto - 180 079
  • Playa del Carmen 70 976

Principales destinos

  • Cancún Aeropuerto - 178 566 pasajeros trasladados
  • Mérida - 178 357
  • Playa del Carmen - 71 672

Rutas de Mayor Demanda

  • Mérida – Cancún: 56 515 – pasajeros viajando entre estas estaciones.
  • Cancún Aeropuerto – Mérida: 54 920
  • Cancún – Playa de Carmen: 42 419

imagen recuadro


También, añadió que ya se encuentran disponibles los paquetes vacacionales, con transportación aérea saliendo desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, aterrizando en alguno de los 6 aeropuertos de la Península de Yucatán (Palenque-Campeche-Mérida-Cancún-Tulum y Chetumal).

Estos, también tendrán acceso y transportación a las 34 estaciones de este tren, a las 29 zonas arqueológicas de la región, así como alojamiento en los hoteles del grupo GAFSACOMM.

De 4 dias y 3 Noches:

  • “RUTA DE LAS MARAVILLAS” Entre Merida y Zonas Arqueológicas por $15 780.00
  • “MARES Y LAGUNAS” Establecida entre Cancún, Bacalar y Chetumal por $16 430.00
  • “ENTRE LAGUNAS Y LEYENDAS” por $14 643.00 “
  • “LA TIERRA DEL JAGUAR” por $16 529.00
  • “ALMA LIBRE EN EL CARIBE” por $16 735.00

De 5 Días y 4 Noches

  • “CORAZON DEL MUNDO MAYA” por $17 516.00
  • “RAÍCES DEL MAYAB” por $18 330.00
  • “CORAZÓN DE LOS ANTIGUOS” por $18 374.00

De 5 días y 6 noches:

  • “UN TESORO MAYA” por $20 581.00
  • “ENTRE PIRÁMIDES Y PALMERAS” por $23 186.00 

imagen recuadro


Todos disponibles en la pagina de: www.trenmaya.gob.mx, así como por el correo electrónico: trenmaya@sedena.gob.mx o en el numero de teléfono de Call Center: 55 9558 6292 y WhatsApp: 55 44 61 77 28.

Ver nota: Claudia Sheinbaum asegura que circuito del Tren Maya ya se encuentra al 100 por ciento

 

¿Que informó el titular de Mexicana de Aviación?

En tanto, el director de Mexicana de Aviación, Leobardo Avila Bojórquez, señaló que, hasta el 23 de enero de 2025, se han transportado más de 418 mil pasajeros, con una satisfacción del 91%, más 99% en el cumplimientos de los itinerarios.

A causa de ello, Mexicana de Aviación, afirmó, es la aerolínea más puntual que opera en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, con un 98.8% de puntualidad, además destacó que la aerolínea presentó un crecimiento sostenido del 43% acumulado al cierre del 2024.

Anticipó, que se emplearán nuevas estrategias como la implementación de la nueva flotilla de aviones Embraer. Además, ya se ha establecido una alianza estratégica con más de 100 agencias internacionales, con lo que ha logrado una reservación de más de 500 vendidos a nivel global.

De estas, el 30% pertenece a Europa; 2% en el mercado asiático, 1% a Oceanía y el 67% en México. Ante ello, mencionó:

Con esto damos una presencia a Mexicana pero también a México a nivel internacional, para promover nuestro destinos, promocionar las maravillas que tiene México para que se pueda volar a través de Mexicana”.

Leobardo Avila Bojórquez ,  - Director de Mexicana de Aviación.

imagen recuadro

 

¿Qué detalles informó el responsable de los Hoteles vinculados al Tren Maya?

Finalmente, el director del Grupo Aeroportuario, Ferroviario de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica (GAFSACOMM), Adolfo Héctor Tonatiuh Velasco Bernal, informó que, durante la temporada de invierno, los hoteles del Tren Maya registraron 1229 huéspedes en cinco de los siete hoteles.

Además, promocionó paquetes turísticos con precios accesibles desde $2098 pesos por tres días y dos noches, hasta $20 587 por cuatro días y tres noches.

Estos incluirán transporte aéreo con Mexicana de Aviación desde el AIFA, más hospedaje, alimentos, acceso a parques y museos. Adicionalmente, estos paquetes continuarán hasta Semana Santa, temporada en la que se ofrecerán nuevos paquetes vacacionales.

Ver nota: Mexicana de Aviación seguirá volando, afirma Claudia Sheinbaum

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas