Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

México otorga permisos de 45 días a caravana migrante

El otorgamiento de este tipo de documentos ha sido una práctica habitual de las autoridades mexicanas en el último año para desactivar los grupos que salían caminando del sur.

(AP Foto/Édgar H. Clemente)
(AP Foto/Édgar H. Clemente)

Publicado el

Por: Alejandro Villaseñor

MÉXICO.- El gobierno mexicano ha resuelto otorgar permisos de 45 días a los integrantes del grupo de migrantes que salió caminando esta semana de la frontera sur para que los extranjeros puedan continuar su camino hacia Estados Unidos o regularizar su situación en México.

El Instituto Nacional de Migración también anunció que abrirá las puertas de sus instalaciones de detención a la Comisión Nacional de Derechos Humanos para que esta entidad oficial revise las condiciones en las que se encuentran los migrantes.

El otorgamiento de este tipo de documentos ha sido una práctica habitual de las autoridades mexicanas en el último año para desactivar los grupos que salían caminando del sur.

Con el permiso en la mano, los migrantes buscarán la forma de conseguir dinero para el pasaje de autobús hacia la frontera norte.

La caravana, liderada por el activista Irineo Mújica, está compuesta por unos 2.000 migrantes que se encuentran en el municipio de Villa Comaltitlán, a 64 kilómetros al norte de Tapachula, cerca de la frontera con Guatemala y de donde partieron el domingo.

La agencia migratoria tiene a siete de sus funcionarios procesados por la muerte hace un mes de 40 migrantes en el centro de detención de Ciudad Juárez.

Además, su titular está acusado de ejercicio indebido del servicio público por no proteger a los extranjeros en instalaciones bajo su mando.

El jueves Estados Unidos anunció un plan para abrir centros de procesamiento de migrantes fuera de ese país para quienes quieran establecerse legalmente en Estados Unidos, España o Canadá y lleguen por vía aérea.

Los primeros centros de ese tipo se abrirán en Colombia y Guatemala, antesala de la ciudad mexicana de Tapachula, donde cada vez se acumulan más migrantes y de donde en los últimos años han partido las caravanas.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas