México señala a SHEIN de plagio del prendas de pueblo nahua de Puebla
El gobierno de México informó que envió una carta a Shein donde se pronuncia en contra de la apropiación cultural indebida.

MÉXICO.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México se pronunció en contra de la apropiación cultural indebida por parte de la empresa de moda SHEIN.
En una carta enviada a la compañía, la Secretaría expresa su preocupación por la presencia de prendas con elementos distintivos de la cultura e identidad del pueblo nahua de San Gabriel Chilac, Puebla, México, en particular la camiseta EMERY ROSE con estampado floral.
Según la Secretaría de Cultura, estas prendas no solo representan flores bordadas, sino que también forman parte del entorno biocultural y la historia de la comunidad, transmitida de generación en generación.
Las blusas y vestidos elaborados por la comunidad en San Gabriel Chilac son bordados a mano, preservando técnicas ancestrales y expresando su identidad cultural.
La comercialización de prendas de tela estampada y elaboradas industrialmente por SHEIN está causando daños severos en la economía de la comunidad, ya que no pueden competir en el mercado con prendas manufacturadas de manera industrial.
Además de los daños económicos, la apropiación cultural también afecta la identidad del pueblo.
La carta, firmada por Alejandra Frausto Guerrero, titular de la Secretaría de Cultura, solicita a SHEIN que explique públicamente los fundamentos de esta apropiación indebida de una expresión cultural tradicional de propiedad colectiva.
Asimismo, se hace un llamado a proteger los derechos de los pueblos originarios, que han sido históricamente invisibilizados, y a desarrollar un trabajo respetuoso y ético con las comunidades indígenas.
Esta acción se enmarca dentro de la estrategia ORIGINAL de la Secretaría de Cultura federal, que busca proteger el patrimonio cultural de las comunidades originarias y evitar el plagio de sus elementos de identidad por parte de empresas nacionales y trasnacionales.
El gobierno de México también en julio de 2022, le pidió una explicación ante la apropiación cultural indebida de una blusa de una blusa en la que se utilizaron elementos culturales mayas.