Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Migrante de Tekax sería el primer yucateco deportado en el gobierno de Trump

Un hombre originario de Tekax detenido en Arkansas sería el primer yucateco deportado desde Estados Unidos en el gobierno de Donald Trump

La familia del migrante yucateco pidió ayuda a Indemaya para localizarlo Foto: Canva/Alexis Álvarez
La familia del migrante yucateco pidió ayuda a Indemaya para localizarlo Foto: Canva/Alexis Álvarez

Publicado el

Por: Alexis Lara

MÉRIDA, Yucatán.- Tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca y su estricta política migratoria, creció la incertidumbre sobre la deportación de yucatecos que viven y trabajan en Estados Unidos. 

En semanas pasadas se viralizaron las fotos de migrantes mexicanos que fueron regresados al país. Desde el 20 de enero, fecha en que el republicano regresó al poder, ha deportado a casi 11 mil personas. 

imagen recuadro

A través del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya) se dio a conocer que el gobierno de Trump está a punto de deportar al primer yucateco que llevaba muchos años viviendo en el país vecino. 

Te puede interesar: ¿Cómo les gustaría a los yucatecos que se llame el Golfo de México tras lo dicho por Donald Trump?

¿Quién es el primer yucateco deportado por Trump?

De acuerdo con información de la titular de Indemaya, Fabiola Loeza Novelo, se trata de una persona originaria de Tekax que se encuentra en un centro de detención en Arkansas tras ser detenido al salir de su trabajo. 

La familia se puso en contacto con Indemaya para solicitar apoyo en su localización, pues se encontraba en calidad de extraviado. Al momento se monitorea su situación migratoria ante una inminente deportación

Te puede interesar: ¿Cómo afecta a Yucatán el aumento de aranceles de Donald Trump?

¿Cuántos migrantes yucatecos hay en Estados Unidos?

Datos del Indemaya arrojan que al menos 100 mil yucatecos que viven y trabajan en Estados Unidos son ilegales y en riesgo de ser deportados; aunque la cifra de población yucateca es de al menos 500 mil personas. 

La Asociación Poder Migrante Mexicano trabaja en acciones para apoyar a los yucatecos que están en Estados Unidos, esto en conjunto con los tres órdenes de gobierno y la iniciativa privada. 

Te puede interesar: Incendios en California dejaron sin trabajo a migrantes yucatecos

¿Cuántos yucatecos fueron deportados de Estados Unidos en 2024?

Las deportaciones de migrantes yucatecos desde Estados Unidos no es nuevo, pues de enero a noviembre de 2024, se reportó la repatriación de 411 personas, según la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación. 

imagen recuadro

Ante esta situación, el Indemaya ofrece apoyo económico y orientación a migrantes y sus familiares que han sido deportados. Cabe recordar que los yucatecos en el extranjero provocan un impacto en la economía local con el envío de remesas. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas