Migrantes bloquean aduana en frontera sur de México: Exigen permisos migratorios
Migrantes bloquean aduana en la frontera sur de México exigiendo permisos migratorios: Caravana de miles de migrantes presiona a las autoridades

HUIXTLA, Chiapas.- Una caravana de miles de migrantes ha bloqueado la principal aduana en la frontera sur de México, en un intento de presionar a las autoridades migratorias para que les otorguen permisos de tránsito por el país. Después de acampar en Huixtla durante varios días, alrededor de 3.000 migrantes se han movilizado hacia el Centro de Atención Integral al Tránsito Fronterizo (Caift), bloqueando los cuatro canales de la autopista federal.
La aduana está siendo custodiada por agentes de la Guardia Nacional, pero no han intentado desalojar al grupo. El activista Irineo Mújica, de la organización no gubernamental Pueblo Sin Fronteras, lamenta que el Instituto Nacional de Migración (INM) no facilite los permisos de tránsito a los extranjeros, poniendo en riesgo su seguridad.
Los migrantes argumentan que están buscando un futuro mejor para sus hijos en Estados Unidos y que el crimen organizado los está amenazando y secuestrando en su camino. A pesar de la incomodidad que puedan causar a los mexicanos, piden disculpas y afirman que tienen que continuar su viaje.
La caravana, compuesta principalmente por centroamericanos, venezolanos y cubanos, salió de Tapachula con alrededor de 5.000 personas, pero debido a la falta de respuesta de las autoridades, unos 2.000 migrantes han optado por abandonar el grupo y continuar por su cuenta. En los últimos meses, se ha observado un aumento en la migración en la frontera sur de México, con 127.000 solicitantes registrados en octubre, una cifra casi igual al récord alcanzado en 2021.
Este bloqueo y la creciente ola migratoria reflejan la urgente necesidad de soluciones y políticas migratorias más efectivas por parte de las autoridades mexicanas. El INM debe tomar medidas para facilitar la tramitación de permisos de tránsito y garantizar la seguridad de los migrantes en su travesía hacia Estados Unidos.