Miguel Ángel Yunes Márquez retira su solicitud de afiliación a Morena
El senador Miguel Ángel Yunes Márquez, retiró su solicitud de afiliación al partido Morena.

CIUDAD DE MÉXICO, México.- El senador Miguel Ángel Yunes Márquez, dio a conocer a través de una publicación en sus cuentas oficiales que emitió un documento a la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, en donde le comunicó el retiro de su solicitud de afiliación al partido.
Te puede interesar....
¿Por qué Miguel Ángel Yunes Márquez retiró su solicitud de afiliación a Morena?
De acuerdo con el comunicado emitido por Yunes Márquez, en un principio, su afiliación al partido fue en respuesta a la apertura, solidaridad y trato afectuoso que recibió por parte de sus militantes.
Sin embargo, hizo hincapié en que su intención nunca fue generar un debate, ni una división interna, además de que hizo mención en que algunas personas no están de acuerdo con su incorporación a la bancada morenista, por lo que finalmente tomó la decisión de retirar su solicitud de afiliación.
¿Cuándo se incorporó Miguel Ángel Yunes Márquez a Morena?
El pasado 18 de febrero, el senador Miguel Ángel Yunes Márquez, se afilió al partido Morena de la mano de figuras de gran jerarquía dentro del partido como Adán Augusto López y Gerardo Fernández Noroña.
No obstante, inmediatamente después de que se dio a conocer la noticia, diferentes figuras del partido guinda comenzaron a externar su inconformidad respecto a la situación, entre ellas, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle.
Te puede interesar....
¿Qué hizo Miguel Ángel Yunes Márquez para ser afiliado a Morena?
El pasado 10 de septiembre de 2024, Miguel Ángel Yunes Márquez confirmó su voto a favor de la reforma judicial propuesta por Morena.
En ese entonces, el partido guinda únicamente necesitaba tener un voto más para poder poner en marcha dicha reforma, y fue Yunes quien les otorgó el suyo.
De esta manera, se confirmó la mayoría calificada por parte de los morenistas y se pudo dar rienda suelta a la aprobación de la reforma.
Sin embargo, el entonces panista aclaró queno fue con intenciones de buscar beneficios personales, ni ningún tipo de revancha política, sino a luchar por un país justo, seguro y democrático, reiterando que así será a costa de lo que sea.
Te puede interesar....