Morena quiere que estados paguen gastos catastróficos: Ricardo López
El diputado Ricardo López Pescador se manifestó en contra de la iniciativa propuesta por el presidente de México, donde los estados y municipios tendrían que costear gastos de desastres naturales.

DURANGO, Durango.- “El gobierno federal debe ser responsable y no tiene que lavarse las manos en el tema de Protección Civil”, consideró el diputado Ricardo López Pescador ante la iniciativa que presentó el presidente de México para que los estados y municipios cubran los gastos de desastres naturales.
Al realizar un pronunciamiento, comentó que debido a su diversidad geográfica, México está expuesto a una amplia variedad de peligros geológicos e hidrometeorológicos, terremotos, volcanes, maremotos, huracanes, incendios destructivos, inundaciones, deslaves y sequías pueden impactar al país, donde entre 1970 y 2009, aproximadamente 60 millones de personas se vieron afectadas por desastres naturales en el país.
La iniciativa representa un retroceso, ya que resulta presupuestalmente complicado e imposible que estados y municipios puedan solventar económicamente la responsabilidad de Protección Civil, ya que no tienen la capacidad para hacerlo.
Ricardo López Pescador, - Diputado.
Al alzar la voz, explicó que al no haber Fonden y al pretender implementar un programa asistencialista del bienestar de las personas en emergencia social o natural, que por cierto, no se incluye en la iniciativa, pretenden que los estados prevean recursos propios para que atender a su población ante desastres naturales, la reconstrucción necesaria y la contratación de seguros para cubrir posibles daños derivados de desastres naturales.
“Están dejando a la deriva aquellas familias que se pueden ver afectadas por un desastre natural”, consideró López Pescador.
De esta manera, a nombre del Grupo Parlamentario del PRI, hizo un llamado a los diputados federales para que puedan modificar la iniciativa que turna el Ejecutivo Federal y establezcan una auténtica política pública para la atención de las personas que desafortunadamente, cada día están en mayor riesgo de huracanes intensos, sequías, heladas más prolongadas o inundaciones más periódicas, etcétera.
Además, preguntó dónde quedaron los 26 mil 500 millones de pesos que en su momento se transfirieron del Fonden a la Tesorería de la Federación.